
Toluca, Méx.— En el Estado de México, la desigualdad salarial es una realidad que todavía afecta a las mujeres.
En 2024, el salario diario promedio cotizado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de las mujeres rondó los 480 pesos, y el de los hombres, 558.
Esta cifra se mantiene por debajo de la media nacional, en la que las mujeres reportaron un salario de 537.29 pesos diarios, en comparación con los hombres asegurados, quienes tuvieron un salario de 609.59 pesos diarios.
Los hombres también concentran el mayor porcentaje de los espacios formales de trabajo en México. De acuerdo con la Secretaría de Economía federal, de los 22.5 millones de personas aseguradas hasta octubre de 2024, 60% fueron hombres y 40% mujeres.
Se dio a conocer que, en el tercer trimestre de 2024, la fuerza laboral ocupada en la entidad alcanzó las 8.1 millones de personas, concentradas mayormente en trabajos como ventas, despachadores, comerciantes en establecimientos y trabajadores domésticos.
Estados
Caída de “El Mayo”, el comienzo de una guerra sin fin en Sinaloa; se cumple un año de su detención
Periodismo de investigación
EL UNIVERSAL gana el Premio Gabo en Cobertura por Río Bravo, el caudal de los mil migrantes muertos
Nación
Ahora, captan a Andy López Beltrán en Tokio, Japón; Claudio Ochoa revela fotos junto al diputado Daniel Asaf, "exmano derecha de AMLO"
Nación
Leones, panteras y tigres, símbolos de supremacía para el narco; se dispara cifra de decomisos