
Toluca, Méx.— En el Estado de México, la desigualdad salarial es una realidad que todavía afecta a las mujeres.
En 2024, el salario diario promedio cotizado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de las mujeres rondó los 480 pesos, y el de los hombres, 558.
Esta cifra se mantiene por debajo de la media nacional, en la que las mujeres reportaron un salario de 537.29 pesos diarios, en comparación con los hombres asegurados, quienes tuvieron un salario de 609.59 pesos diarios.
Los hombres también concentran el mayor porcentaje de los espacios formales de trabajo en México. De acuerdo con la Secretaría de Economía federal, de los 22.5 millones de personas aseguradas hasta octubre de 2024, 60% fueron hombres y 40% mujeres.
Se dio a conocer que, en el tercer trimestre de 2024, la fuerza laboral ocupada en la entidad alcanzó las 8.1 millones de personas, concentradas mayormente en trabajos como ventas, despachadores, comerciantes en establecimientos y trabajadores domésticos.
Estados
Layda Sansores reparte chocolates de Mr Beast en su IV Informe de Gobierno; asegura que gracias al youtuber, Campeche fue visualizado en el mundo
Nación
Sheinbaum es vista en EU como una “gran negociadora”, tras llamada con Trump: Esteban Moctezuma; “me preguntan cuál es el secreto”
Economía
Fitch mejora calificación crediticia a Pemex; valoración se da tras apoyo financiero de Hacienda
Nación
Entre lágrimas y abrazos, Israel Vallarta sale de prisión; "tardé 20 años en poder ejercer mi derecho de réplica", declara