Al entrar al túnel para llegar a la de la Línea 3 del Metro, Irving sintió más calor de lo habitual, se limpió una gota de sudor del rostro, volteó a ver el aire acondicionado ubicado en la parte central del vagón, y al notar que no funcionaba, sacó de su mochila una diadema con ventiladores en cada lado: era la única manera de soportar los 30 grados de la Ciudad de México.

"Me está sudando todito, y que no pueda funcionar ni un aire acondicionado en toda la línea sí es el colmo", dijo el joven, quien iba rumbo a su trabajo como médico.

Con los ojos cerrados y con ambas manos acomodando los pequeños ventiladores que le regaló su sobrina en su cumpleaños, Irving se cercioraba de que el aire pasara sobre su rostro y parte de su cabello ligeramente sudado por el bochorno que aumentó al ingresar al túnel.

Foto: Diego Simón / EL UNIVERSAL
Foto: Diego Simón / EL UNIVERSAL

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) pronosticó un ambiente muy caluroso en 11 alcaldías de la Ciudad de México y temperaturas de hasta 30 grados que se alcanzarían a las 15:00 horas.

30 minutos antes, a las 14:30, el calor que abrazaba el pijama quirúrgica color morada de Irving, que tenía ligeras manchas de sudor en las axilas y en la parte baja de la espalda, se sumaba al tumulto de personas que se generó en el tercer vagón de uno de los convoys que va de Indios Verdes a Universidad.

Lee también

En el túnel, entre Hospital General y Centro Médico, el oxígeno había disminuido, la sensación térmica aumentado; los ventanales y las puertas ya estaban ligeramente empañadas y el aire que corría entre los tubos y asientos se había tornado denso.

A tres asientos de Irving, una mujer no tuvo la misma suerte de contar con algún tipo de ventilador, y aunque se encontraba debajo del aire acondicionado del vagón, era como si no estuviera ahí.

Cerraba los ojos la mayoría del tiempo y recargaba su cabeza en uno de los tubos de metal, y únicamente los abría para mover su mano de adelante hacia atrás a pocos centímetros de su rostro para generar aire; después, optó por quitarse su gorra color azul, humedecida por su sudor, y repitió la misma acción.

Foto: Diego Simón / EL UNIVERSAL
Foto: Diego Simón / EL UNIVERSAL

Así como ella, los usuarios que no contaban con abanicos, improvisaban con documentos que sacaban de sus maletines, o con la basura de sus frituras. Uno, incluso, se echaba aire con su sudadera, después de limpiar el agua que transpiraba de su nuca.

Casi al fondo del vagón, dos amigos tomaban de la misma botella de agua de dos litros: eran tragos prolongados y, cuando uno terminaba, el otro extendía su mano para pedir un poco más.

Lee también

"Parece sauna esto. Yo creo que es parte de la experiencia del Metro: agüita, empujones, peleas y sauna", dijo Ricardo. "Pero también deberían agregarle el aire acondicionado", le respondió su amigo a carcajadas.

Ellos eran de los pocos usuarios que tenían botellas con algo de producto, pues la mayoría de las personas tenían en sus manos envases, plásticos de congeladas y vasos de unicel vacíos, pues no les alcanzaba para soportar el calor del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

En el piso, recargados en los tubos, en los asientos o hasta de pie: cualquier lugar era ideal para dormir; con la boca abierta, la cabeza vencida o los pies desparramados; no importaba cómo, pero el cansancio y el agotamiento que se respiraba en el vagón, producto del calor, había vencido a la mayoría de los pasajeros.

A las 15:00 horas, cuando en el Metro se resintieron los 30 grados pronosticados, el convoy apenas avanzaba entre estaciones. En ese vagón nadie hablaba ya; sólo se escuchaba el zumbido de algunos ventiladores personales.

Los trenes eran hornos sin salida, en los que los usuarios resistían como podían, entre abanicos improvisados, sudor y botellas de agua vacías.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses