El diputado local del , Federico Chávez, propuso que las competencias de videojuegos que requieran destreza física para ganarse sean consideradas como un deporte.

El legislador presentó una iniciativa ante el Congreso de la Unión para modificar la para incluir el término deporte electrónico o eSport, el cual se definirá como la actividad organizada de videojuegos o simulador que requiere habilidad, estrategia, entrenamiento sistemático y destreza, ya sea física o cognitiva, con el fin de obtener un resultado competitivo medido objetivamente a través de reglas y un sistema de puntuación definido.

Asimismo, propuso que haya eventos deportivos de eSports, que serán aquellos en la que jugadores o equipos participantes compitan entre sí utilizando videojuegos electrónicos o simuladores, con un reglamento establecido y a través de plataformas digitales o presenciales, “promoviendo la participación, el espíritu competitivo y la interacción de la comunidad de jugadores, así como la posibilidad de obtención de premios o reconocimientos”.

Lee también

Al argumentar su iniciativa, el legislador comentó que la inclusión de los eSports como un deporte válido no sólo es un paso hacia la modernización de la legislación deportiva en nuestro país, sino que también representa una oportunidad para preparar a las futuras generaciones frente a los retos contemporáneos que plantea un mundo cada vez más digital, anteponiendo los valores de cooperación, ética y disciplina como entrada a un mundo virtual.

Subrayó que la implementación de esta categoría de eSports en el ámbito deportivo ofrecería una plataforma importante para promover la inclusión y la diversidad.

“El mejor ejemplo de lo anterior es la demostración competitiva de eSports que se llevaron a cabo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, debido a la pandemia de. Esta nueva disciplina deportiva demostró que los deportes digitales pueden trascender las barreras geográficas y demográficas, brindando participación a personas independientemente de su edad, género, o condición económica”, dijo.

Lee también

Y añadió: “Este enfoque inclusivo fomentaría una comunidad más unida y diversa, reflejando los valores contemporáneos de igualdad y aceptación. Es importante señalar que derivado de este auge como nueva categoría deportiva, el Comité Olímpico Internacional (COI) implementó los Sports Series los cuales son eventos que buscan fomentar y promover los deportes electrónicos o eSports en un contexto que se alinea con los valores y la misión del movimiento olímpico. Estas series son competencias organizadas, que pueden incluir diferentes títulos de videojuegos reconocidos, y se desarrollan con la finalidad de atraer a una audiencia más joven y conectar con la cultura digital contemporánea”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses