Más Información

Perritos se resguardan del sol en “Cuidado con el Perro” tras altas temperaturas; usuarios aplauden iniciativa

Video viral: López-Gatell enciende las redes con polémica reaparición en TV; intenta “reanimar” a un paciente
La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México suspendió, durante este fin de semana, 32 chelerías que se localizaban en las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Xochimilco, Tláhuac, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.
A través de una tarjeta informativa, la dependencia capitalina detalló que luego de diversas denuncias ciudadanas por temas relacionados con disturbios, consumo de alcohol en la vía pública y venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, se realizaron despliegues en establecimientos ubicados en las colonias Santiago Ahuizotla, Providencia, San Sebastián, Nueva Santa María, San Andrés, Petrolera, San Pedro Xalpa, Aguilera, Pro Hogar, San Álvaro y Tlatilco, en la alcaldía Azcapotzalco; Pradera I Sección, Campestre Aragón, Providencia y Ampliación Progreso Nacional, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Además, se intervinieron establecimientos en las colonias San Luis Tlaxiatemalco, San Juan, Barrio Calyequita, Guadalupita, Los Reyes y San Marcos, en la alcaldía Xochimilco; y Ampliación Selene, en la alcaldía Tláhuac; así como San Rafael, Cuauhtémoc, Santa María la Ribera, Buenavista, Atlampa y Tabacalera, en la alcaldía Cuauhtémoc; y Tacuba y Nuevo México en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Resultado de estos operativos, también se clausuraron dos chelerías por violar los sellos de suspensión.
Como cada fin de semana, los operativos finalizaron sin incidentes y con saldo blanco, gracias a la supervisión de diversas dependencias capitalinas que revisaron el cumplimiento de las normativas en materia de venta de alcohol, a fin de garantizar un ambiente seguro y ordenados para quienes viven y transitan en la zona.
“Para el Gobierno de la Ciudad de México verificar que los establecimientos mercantiles con horario nocturno cumplan con las regulaciones establecidas y garantizar la seguridad de la ciudadanía es una prioridad, por lo que este operativo seguirá recorriendo las 16 alcaldías de la Ciudad, con el objetivo de garantizar que estos negocios operen bajo las normas vigentes y ofrezcan espacios seguros para sus visitantes, recordó la Secretaría de Gobierno.
Participan en estos operativos semanales, además de la Secretaría de Gobierno, las secretarías de Seguridad Ciudadana y de Protección Civil, y personal del instituto de Verificación Administrativa.
Álvaro Obregón también va por clausura de chelerías
La Alcaldía Álvaro Obregón dió a conocer que desplegó un dispositivo especial para el desmantelamiento y retiro de chelerías que se instalan en canchas de futbol, donde frecuentemente y luego de los partidos -a consecuencia del alcohol- se genera violencia.
Con el apoyo de las distintas áreas que integran la administración local, este domingo las acciones se concentraron en el campo de futbol de la colonia Jalalpa, donde vecinos han denunciado la venta ilegal de bebidas alcohólicas.
Personal de la Dirección de Gobierno, en coordinación con la Policía adscrita a la demarcación y de la Guardia Nacional, retiraron más de tres cartones de cerveza tipo caguama, así como hieleras donde se almacenaban.

La alcaldía recordó que de acuerdo a la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México considera como una infracción contra la seguridad ciudadana la venta de bebidas alcohólicas en la calle y espacios públicos. La normativa considera multas de 2 mil 171 a 3 mil 257 pesos; arresto de 25 a 36 horas; o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.
La Alcaldía Álvaro Obregón mantiene operativos permanentes, y en sitios aleatorios, contra los puntos de venta ilegales de alcohol.
Coyoacán desmantela puestos de tianguis y chelerías en viviendas
La alcaldía Coyoacán, en coordinación con la Secretaría de la Marina, realizaron diversos dispositivos este fin de semana para desmantelar puestos en tianguis, así como chelerías ubicadas dentro de viviendas particulares.
Se recorrieron dos tianguis ubicados en las colonias Carmen Serdán y en Pedregal de Santo Domingo en donde marchantes y comerciantes, reconocieron las acciones en materia de seguridad, sobre todo, para desalentar la venta de bebidas embriagantes en estos sitios de compra y venta de alimentos y productos de consumo básico.
Durante este recorrido y con el fin de no generar ningún incidente, se apercibió a los comerciantes a quienes se les encontró bebidas alcohólicas en sus puestos, tal como ocurrió en uno de ellos en donde se vendían los llamados esquimos, así como bebidas con hielo y en donde, dentro de una caja de plástico, se encontraron botellas de cerveza listas para venta y consumo en la vía pública.

En Pedregal de Santo Domingo se realizó un recorrido a pie en un tianguis que se instala sobre la avenida Pedro Henríquez Ureña (Eje 10 sur) en donde se realizaron seis apercibimientos verbales también por la venta de alcohol. Cabe recordar que la venta de bebidas embriagantes de manera indiscriminada, sin autorización y en la vía pública, se puede tornar en puntos generadores de violencia, por ello, en coordinación con diversas autoridades, se busca inhibir la venta de estos productos.
En esta misma unidad territorial se recorrió la calle Escuinapa -avenida de importante tránsito vehicular para la zona- en donde se habían recibido denuncias por la instalación de un puesto semifijo en la calle en donde se vendía alcohol sin ningún tipo de control. De ahí se retiraron cervezas, una hielera con bebidas alcohólicas y tres botellas de licor expuestas en el sitio para su consumo. Derivado de esta acción y después de una discusión con los oferentes y los consumidores -a quienes se instó a retirarse- se detuvo a una persona por fumar hierba verde con las características de cannabis.
Por la noche, estos dispositivos de seguridad continuaron y se apercibió a quienes vendían cocteles y bebidas alcohólicas en el patio de sus casas o en garajes habilitados como bares clandestinos. Se les notificó que la violación a la ley de establecimientos mercantiles y se les indicó de las sanciones que corresponden en caso de reincidir.
De acuerdo con la directora de Seguridad Ciudadana de la alcaldía Coyoacán, Aurora Cruz Ramírez, se comienza a acrecentar este fenómeno en donde las “chelerías toreras” han disminuido, así como la venta de bebidas en la vía pública, para refugiarse en viviendas, patios, garajes y estacionamientos de unidades habitacionales.