“En los 55 años que yo he vivido aquí nunca se había inundado así. No nos dio tiempo ni de levantar camas ni colchones. Lamentablemente todo lo perdimos”, dice Emma Cano, mientras camina entre el agua que dejó la lluvia más intensa de toda la temporada actual y que este sábado dejó estragos en su vivienda ubicada en la colonia Santa María Aztahuacan, en la alcaldía Iztapalapa.
Según reportes de la demarcación, en esta colonia el agua rebasó 1.10 metros de altura.
Emma platica que con esta inundación se le echó a perder “todo, todo lo que te puedas imaginar”. Desde su cama, refrigerador, estufa, la parrilla con la que vende tacos, muebles, sillones, armarios y “todita la ropa que estaba abajo. Nada se me salvó; se me llenó de tierra, lodo y demás”.
Lee también Piden a empresas implementar flexibilidad laboral ante temporada de lluvias
Hasta el taxi, carros y camionetas de sus hermanos se echaron a perder, cuenta.
Unos metros más adelante, sobre la calle de Benito Juárez, la vivienda de Andrés Martínez también se vio afectada por el agua que, dice, duró más de cuatro horas seguidas.
“Fueron más de cuatro horas donde el agua pegaba bien fuerte. Nunca nos imaginamos que una lluvia pudiera durar tanto, y no se hacía más pequeña, por eso lo perdimos todo, el cuarto con mi esposa y hasta los juguetes de mi nieta”, refiere.
Lee también Niveles históricos de lluvia en México alejan al día cero del agua... por ahora
Comenta que la lluvia empezó a caer alrededor de las 17:00 horas y, desde entonces, todo fue historia, “todo se nos fue”. Recuerda que a la media hora de lluvia subió junto a su esposa al primer piso para protegerse de las precipitaciones, “porque sabía que ya no iba a lograr salvar nada”.
En un conjunto habitacional perteneciente a la colonia Santa María Aztahuacan vive Miguel Ramos, quien asegura que en 34 años habitando su vivienda “nunca había sucedido algo así”.
“Hace rato vinieron los de la delegación y ellos mismos cuando vieron lo catalogaron como pérdida total. Porque no dio ni tiempo de alzar nada, entonces obviamente desde la sala, mis roperos. Fueron más de cuatro horas lloviendo de una manera muy intensa y nunca se paró”, comenta y atribuye las inundaciones a que el drenaje ya está colapsado de basura y por la misma antigüedad, pues indica que, aunque cada año nuevo se inunda, “jamás nos había tocado así y menos que estuviera casi las 20 horas inundado”.
Lee también Vecinos de Iztapalapa amanecen entre lodo y pérdidas tras lluvias
También arrasa la lluvia con negocios
Sobre la avenida Herminio Chavarría, en la misma colonia, la fonda económica La Cabaña, donde cocina Guillermina Alvarado, también quedó entre el agua y el lodo.
“Nos fue a afectar todo, muy tristemente. Mi estufa que acababa de comprar y me mandé a hacer, el refrigerador y todos mis trastes”, platica mientras se apoya de su bastón. En el agua, que a 18 horas de las lluvias aún alcanza los 40 centímetros de altura, flotan los trastes con los que sirve platillos como lomo al horno o pechuga empanizada. Algunas verduras también están en el piso de su patio.
Aguas pluviales y residuales anegan calles de Nezahualcóyotl
Varias colonias de Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, en el Estado de México, amanecieron bajo aguas pluviales combinadas con residuales luego de que se colapsó la red de drenaje por la tromba que se registró la tarde-noche del sábado.
El alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda, informó que la lluvia fue superior a los 90 milímetros, lo que significa que en tres horas cayó el equivalente a un mes de agua en esta zona, por lo que 12 sectores del municipio se inundaron. En total se anegaron 14 colonias.
Durante la noche del sábado, madrugada y mañana de ayer, los niveles descendieron, pero cinco fueron las áreas más afectadas: Las Águilas, Vicente Villada, Evolución, Metropolitana 2 y 3.
Lee también Se registra la lluvia más intensa de la temporada en la CDMX; se reportaron más de 60 encharcamientos

En varias calles y viviendas de esas comunidades hasta después del mediodía del domingo aún había líquido concentrado, por lo que las autoridades no sabían con precisión cuántas casas fueron las afectadas.
Además de las viviendas anegadas, también negocios sufrieron los embates del fenómeno meteorológico y los propietarios perdieron toda su mercancía.
Un grupo de residentes desesperados por la situación que enfrentan realizan un bloqueo sobre la intersección de la avenida Chimalhuacán y Sor Juana Inés de la Cruz para exigir a las autoridades su pronta ayuda.
Lee también Clara Brugada supervisa atención en colonias de Iztapalapa tras lluvias
“Unos 30 centímetros de nivel de agua, todos los muebles de la planta baja se mojaron, el refrigerador, la cocina integral, hay muebles que se hinchan con el agua y quedan inservibles. Nos resguardamos en el segundo piso, tengo a mi esposa enferma arriba y se me complica porque tengo que bajar a preparar su desayuno, sus medicinas, su insulina que estaba en el refrigerador”, contó Armando, vecino de la colonia Ampliación Vicente Villada.
El municipio de Neza desplegó personal para la limpieza.
Mientras, en el municipio de Los Reyes La Paz, los habitantes también padecieron la tromba y la falta de obras hidráulicas.
Lee también Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea
Entre las zonas afectadas está el fraccionamiento Tepozanes, donde se metieron las aguas negras y pluviales al estacionamiento, porque el 14 de septiembre la corriente tiró la barda perimetral y se inundó esa área, así como varias viviendas de interés social.
Al no contar con la barda, la cual fue demolida hace unos días, los líquidos que bajan de la zona cerril de Iztapalapa volvieron a causar estragos en ese lugar. También sufrió afectaciones el Hospital General de Zona 53 del IMSS.