Más Información

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan

Segob identifica intereses políticos en bloqueos de transportistas y productores; “el diálogo está abierto”
Tlalnepantla.- A partir de este 25 de noviembre entrará en operación el nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México, que establece distintos canales para liquidar infracciones y un descuento del 50 por ciento para quienes paguen de inmediato o dentro de los 15 días hábiles posteriores a la emisión o notificación de la multa.
De acuerdo con las Secretarías de Seguridad y de Finanzas, las sanciones levantadas en vías primarias podrán pagarse de tres maneras.
1.- Terminales electrónicas de agentes de tránsito
La primera es en el momento, mediante las terminales electrónicas que portan las agentes de tránsito, conocidas como Handheld, y que aceptan tarjetas de crédito y débito.
2.- Secretaría de Finanzas
La segunda opción es acudir a los establecimientos autorizados por la Secretaría de Finanzas, como tiendas de conveniencia e instituciones bancarias. La lista completa está disponible en su página oficial.
Lee también Nuevo Reglamento de Tránsito del Edomex; te decimos cuándo entra en vigor y quién sí podrá infraccionarte
3.- Portal de la Secretaría de Seguridad
La tercera vía es en línea, a través del portal de la Secretaría de Seguridad, en el apartado Infracción Transparente, que enlaza al sistema de pagos de la Secretaría de Finanzas.
En los casos detectados por sistemas tecnológicos, como la invasión del carril confinado o el exceso de velocidad en el carril contiguo del Mexibús, la multa llegará al domicilio registrado del propietario. También contará con el 50 por ciento de descuento si se paga dentro de los 15 días hábiles posteriores a la notificación.
En el caso de vehículos con placas de otra entidad que no puedan cubrir la multa en el momento, las agentes de tránsito podrán retener la tarjeta de circulación, la licencia o una de las placas como garantía de pago. Los documentos podrán recuperarse en el módulo de Servicios Administrativos más cercano al punto donde se realizó la retención.
Las autoridades señalaron que estas disposiciones buscan fortalecer la seguridad vial y mejorar el orden en las calles del Estado de México.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











