La , Inés González Nicolás, informó que, durante el último año, más de 2 mil 862 millones de pesos han sido recuperados en favor de las personas trabajadoras de la capital del país, como parte del expedita y con perspectiva de género.

Este viernes, la funcionaria capitalina compareció ante la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social del , en el marco de la Glosa del Primer Informe de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

En el recinto de Donceles, la secretaria de Trabajo explicó que dicho avance ha sido posible a través de los servicios gratuitos de asesoría, orientación, mediación, representación jurídica y conciliación laboral que se ofrecen a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Prodet) y del Centro de Conciliación Laboral de la Ciudad de México (CCL).

En el periodo que se informa, se han realizado más de 152 mil atenciones a personas con algún conflicto laboral; se han llevado a cabo 58 mil 754 audiencias de conciliación laboral; y se han logrado 26 mil 925 acuerdos conciliatorios. Además, se ha impulsado la capacitación de las y los conciliadores y procuradores bajo el nuevo modelo de justicia.

Leer también:

Este viernes, la funcionaria capitalina compareció ante la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social del Congreso de la Ciudad de México.
Foto: Especial.
Este viernes, la funcionaria capitalina compareció ante la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social del Congreso de la Ciudad de México. Foto: Especial.

Ante a diputados y diputadas locales, Inés González Nicolás, informó que más de 370 mil personas capitalinas han sido atendidas y beneficiadas a través de los servicios y programas de empleo, justicia laboral, inspección a centros de trabajo, y economía social, que impulsa la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE).

Con relación a la política laboral de la Ciudad de México, destacó la puesta en marcha de la nueva Agencia de Empleo “Tecpantli Icpac”, las ferias de empleo y reclutamientos en las 16 alcaldías, a través de la cuales se ha logrado colocar en un empleo formal a casi 16 mil personas, en colaboración con el Servicio Nacional de Empleo (SNE).

En el tema de capacitación para el trabajo, explicó que 46 mil 868 personas han sido capacitadas en competencias laborales, seguridad social, plataformas digitales, espacios laborales libres de violencia, salud mental, cierre de brechas de género y derechos laborales, mediante cursos y talleres impartidos por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo y el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT).

Respecto a la situación del empleo formal, destacó que actualmente la Ciudad de México cuenta con el mayor número de personas trabajadoras afiliadas al IMSS en la historia, con más de 3.5 millones de trabajadores y trabajadoras aseguradas; asimismo, informó que la capital mantiene el Salario Base de Cotización más alto del país, con 763.26 pesos diarios.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]