Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR tras renuncia de Gertz Manero; agradece su paso por la Consejería Jurídica

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre
Toluca, Méx.— A partir del 19 de diciembre, los juzgados en Materia Civil y Familiar del Poder Judicial del Estado de México (PJEM) enviarán notificaciones vía WhatsApp; así los usuarios de los tribunales estarán al pendiente de sus juicios desde sus teléfonos celulares, informó el Tribunal Superior de Justicia estatal.
Algunos de los procedimientos judiciales que se verán beneficiados con este nuevo servicio son: divorcio, pensiones alimenticias, rectificación de actas, acreditación de concubinato, guardas y custodias, incumplimiento de contratos, entre otros.
De acuerdo con el Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, que determina que las notificaciones y citaciones podrán hacerse por cualquier medio de comunicación efectivo que dé constancia evidente de recibo, el Consejo de la Judicatura autorizó el uso de WhatsApp.
Entre otros, los juzgados Familiar y Civil en Línea, el Juzgado en Línea Especializado en Materia de Violencia Familiar y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y el Primero Familiar, serán los primeros en implementar el programa que durará tres meses.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








