Nezahualcóyotl, Méx.— A Diego Ortega y sus vecinos de la colonia Vergel de Guadalupe, ubicada en la zona norte de , les ha llovido sobre mojado los últimos tres días.

El líquido pluvial, combinado con el residual porque se colapsó la , ha permanecido en las calles y dentro de sus casas.

“Ayer [domingo] llovió y llovió otra vez en la madrugada [del lunes] y salió todo el agua de las coladeras y hasta ahorita no ha parado, entonces, estoy un poco molesto, enojado porque le estoy diciendo a la gente que se me perdieron mis cosas, ahorita esperando a que nos ayuden las autoridades”, expresó Diego.

David González, de la calle Monterrey, no recuerda en los años recientes una inundación similar a la de esta ocasión.

Lee también

“La verdad es que no nos habíamos inundado como ahora. Otras veces han sido una o dos calles de aquel lado, pero no tanto como ahora, que son como siete calles, desde la avenida Central hasta la calle Cuernavaca”, narró.

Rodrigo, quien vive en el tercer piso de un inmueble donde renta un cuarto, relató que el dueño de la propiedad sí se inundó porque vive en la parte baja y todo lo que tenía se le echó a perder.

Las afectaciones se extendieron en una amplia zona de Nezahualcóyotl colindante con la alcaldía Gustavo A. Madero y el municipio de Ecatepec. Además de Vergel de Guadalupe, colonias como Valle de Aragón Primera Sección, Prados de Aragón, Plazas de Aragón, Bosques de Aragón e Impulsora, entre otras, resultaron con daños.

Lee también

En esa última comunidad se encuentra la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, de la UNAM, donde las autoridades determinaron suspender las actividades en lo que sería el segundo día de clases del ciclo escolar 2025-2026, pues no existían condiciones debido a la afectación por la tormenta.

El gobierno de Nezahualcóyotl dio a conocer que fueron 16 las colonias afectadas por la lluvia, en donde se habían contabilizado 315 casas a las que se les había metido el agua. Además de las comunidades de la zona norte, también hubo daños en las colonias Vicente Villada, Evolución, Mañanitas, Las Águilas y El Sol.

El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo informó que fueron enviados más de mil 200 trabajadores del ayuntamiento para apoyar a los vecinos y realizar la limpieza de los domicilios, calles y avenidas.

Lee también

Explicó que las inundaciones se debieron a la gran cantidad de agua que cayó, además de que el municipio de Nezahualcóyotl depende de los cárcamos de la Ciudad de México, que si se colapsan, Neza se inunda.

“Es importante decir que del porcentaje de estas 17 zonas afectadas, que tenemos prácticamente anegadas, digamos que hemos avanzado ya un 95%, ya son muy pocas las calles que tiene gran nivel de agua sobre el nivel de banqueta”, precisó Adolfo Cerqueda hasta la tarde de ayer.

Dijo que los más de mil 200 funcionarios realizan trabajos de limpieza y desazolve, por lo que estiman que durante la tarde el agua bajaría considerablemente.

Agregó que el lunes recolectaron más de 12 toneladas de basura, por lo que exhortó a los ciudadanos a no tirar basura en la vía pública, debido a que eso es lo que tapa las coladeras y no se puede desalojar el líquido concentrado.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios