Cuautitlán Izcalli, Méx.— Para Tania Martínez Estrada, ser la primera mujer que encabeza al agrupamiento de Policía de Alta Montaña y Agreste Valle de México le llena de satisfacción y lo toma como una responsabilidad para poder abrir brecha demostrando que las mujeres son capaces de poder dirigir este tipo de agrupamientos.
“Desde que era pequeña, mi papá nos inscribió a mi hermana y a mí en un grupo de montaña y crecí en este ambiente, siempre me gustó. Posteriormente, cuando ingresé a la policía jamás me imaginé que pudieran crear un agrupamiento en el que yo pudiera llevar a cabo todo el conocimiento y experiencia que adquirí a lo largo del tiempo”, dijo la jefa Tania.
En entrevista con EL UNIVERSAL expuso que lleva nueve años como policía y ocho en la Alta Montaña, y destacó que en su currículo cuenta con ascensos nacionales, logrando las cumbres del Iztaccíhuatl, La Malinche, Nevado de Toluca, Tacaná; y a nivel internacional, Cotopaxi y Chimborazo.
“Es una responsabilidad muy grande pero también una satisfacción y un aprendizaje que se lleva día con día. No ha sido sencillo, pues hay que dar lo mejor de uno y mejorar para el personal y los visitantes. He contado con el apoyo de mis compañeros y de los jefes” indicó Martínez Estrada, quien lleva ya cinco años al frente del agrupamiento.
Destacó el trabajo en equipo que tienen, motivándose, ya que no es una labor sencilla, “el sentir el cansancio, con el peso de la camilla, que das 10 pasos y sientes que caminaste 100, no es fácil”.
Reconoció que “no ha sido fácil, porque todavía vivimos en una sociedad un tanto machista, no puedo generalizar, pero sí me he encontrado con esa parte. Es un orgullo, porque los compañeros son comprometidos, me llena de satisfacción trabajar con un personal profesional, que realmente se toma en serio la seguridad de los visitantes dentro de nuestras áreas”.