Toluca, Méx.— Zinacantepec, Amanalco, Tenango del Valle, Temoaya, Amecameca, Toluca y Ocoyoacac son los principales municipios en riesgo con la llegada de los frentes fríos provenientes del norte del país, ya que son sitios donde se concentra la mayoría de masas de aire frío.

Ante esta situación, cada municipio inició con la identificación de zonas de riesgo entre las que se encuentran las comunidades rurales, zonas altas, marginadas e, incluso, colonias vulnerables dentro de zonas urbanas.

De acuerdo con la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, esta fase preventiva busca fortalecer las capacidades operativas de los municipios y fomentar la participación ciudadana mediante acciones coordinadas que aseguren la protección de las personas, especialmente niños, adultos mayores, enfermos crónicos y mascotas, así como la continuidad de los servicios esenciales durante el periodo de riesgo.

Revisar la habilitación de refugios temporales en instalaciones municipales como auditorios, centros comunitarios, escuelas, salones de usos múltiples que cuenten con servicios básicos: agua potable, baños, energía eléctrica, ventilación, cocina y atención médica o un punto de atención con coordinación con Salud municipal.

Deberán realizar acciones de prevención y coordinación interinstitucional antes, durante y después del impacto de esta temporada, que consisten en la elaboración de mapas de riesgo actualizados.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]