Más Información

Frank Cuesta admite no tener cáncer y lanza dura confesión; "todos los animales del santuario son comprados"

Bad Bunny en México 2025: los mejores memes de la preventa de boletos en Ticketmaster; usuarios no perdonan
Las personas migrantes que habían sido desalojadas del Parque Guadalupe Victoria el primero de mayo, ya regresaron al lugar y se encuentran reconstruyendo el campamento que tenían establecido.
Sin embargo, en esta ocasión el campamento se ha visto reducido a menos de la mitad de como se encontraba hace una semana.
“Estamos reconstruyendo con lo que podemos, porque nos quitaron materiales, no tenemos casi herramienta, madera ni con que comprar cosas”, comentó Baker, habitante del asentamiento.

Según informó el Coordinador General de Atención a la Movilidad Humana, Temístocles Villanueva en conferencia, se estima que actualmente viven unas 150 personas en contexto de movilidad en este campamento.
Entre el jueves primero y viernes dos de abril, estos migrantes fueron retirados del parque por personal de la alcaldía Venustiano Carranza, ya que se tenía programado un evento en el lugar y fueron trasladados temporalmente a la Plaza de la Soledad, donde originalmente residían.
A partir del lunes, se les permitió regresar al Guadalupe Victoria para volver a construir un nuevo campamento.

Según informó Temístocles Villanueva, este campamento que originalmente se encontraba en la Plaza de la Soledad llegó a albergar hasta mil 500 personas en enero.
Pero luego de la cancelación del programa CBP One, que era la única esperanza de muchos de ellos para llegar a Estados Unidos, varios desalojos, retornos a sus países de origen y traslados a albergues del gobierno capitalino y de organizaciones civiles, solo quedan alrededor de 150 personas en el asentamiento.
LL