Más Información

Diputado del PRI responde a Segob por señalarlo de estar detrás de bloqueos de transportistas; “acudí por invitación”, dice

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

Cubanos en México rechazan propuesta de Rojo de la Vega de fundir estatuas del "Che" y Fidel; exigen reinstalación
La mañana de este martes 7 de febrero, un microsismo fue percibido en algunas zonas del sur de la Ciudad de México y por el que hasta el momento no se reportan afectaciones.
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, personal Táctico Operativo realizó recorridos por diversas zonas como San Ángel, Mixcoac, San José.
“No se tiene registro de afectaciones ; permanecemos atentos”, compartió en sus redes sociales.
De acuerdo con el Sismológico Nacional el sismo fue de 1.5 grados de magnitud.
En redes sociales, varios usuarios mencionaron que sintieron un “jalón” y que este movimiento fue rápido.
¿Qué hacer después de un sismo?
La Secretaría de Gestión de Riegos y Protección Civil señala que después de un sismo es importante tener en mente lo siguiente:
-Verifica tu inmueble
-Utiliza el teléfono solo para emergencias
-Mantente informado y no difundas rumores
-Recuerda que pueden generarse réplicas, es importante mantener la calma

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.
rdmd
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











