Integrantes de Movilidad de Vanguardia (Mova), que representa al 52% del transporte concesionado en la Ciudad de México, pidieron al Gobierno capitalino un incremento de dos pesos en la tarifa para los usuarios y un subsidio gubernamental de alrededor de cinco pesos para evitar la quiebra de 6 mil 800 microbuses.

Señalaron que esto derivado de que actualmente hay entre 20 y 33% menos usuarios que los que había antes de la pandemia, los cuales no se han podido recuperar.

"Lo que pedimos nosotros de aumento a la tarifa dos pesos y el subsidio de ese déficit de costo de operación", dijo en conferencia el presidente de la Ruta 3, Felipe Núñez, que opera principalmente al norte de la capital.

Lee también

El coordinador de Mova, Alejandro Luna, explicó que este aumento en la tarifa y el subsidio se pide debido a que el costo real de operación de un microbús es de 15 pesos, cuando la tarifa ronda los siete u ocho.

"Entre combustible y nómina, es decir, la parte operativa, se va el 60% de lo que se recauda. Luego súmale el 30% del ISR y, de eso, el 10% se tiene que prevee para mantenimiento, pago de deuda y, si queda algo, se va a los accionistas, pero desde la pandemia que no nos toca nada", comentó.

Aseguró que en la pandemia de Covid-19, en su pico más alto, la demanda de los usuarios disminuyó hasta en un 80%, y cuando se superó la emergencia sanitaria, sólo se recuperó ese mismo porcentaje en comparación con el total de usuarios previos a la crisis, "es decir, se perdió un 20%, pero en la mayoría se perdió entre el 30 y el 33% de esa demanda".

Lee también

Sumado, expuso, a que de manera sostenida se pierde entre 2 y 3% de la demanda.

"Esto como consecuencia nos ha llevado a que actualmente el 90% de las empresas que operan en la Ciudad de México tengan crisis financiera, pero el 70% de las empresas que se transformaron de rutas a corredores está en quiebra", dijo.

Agregó que, cuando el costo real de la operación supera por mucho lo que paga el usuario, se lleva a la conclusión de que "el incremento a la tarifa sólo es un componente de la ecuación, ya que el costo real por trasladar al usuario no debe recaer en el mismo".

Lee también

"Por eso es indispensable la implementación de un subsidio a la movilidad para que sea una herramienta clave para mantener un sistema de transporte justo eficiente y financieramente sostenible", concluyó luego de pedir una respuesta inmediata del Gobierno de la Ciudad de México.

El coordinador de Mova enfatizó que no se unirán a la manifestación de integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) que se llevará a cabo este miércoles 29 de noviembre, en la que anunciaron que bloquearan y asfixiarán las principales vías de comunicación a la Ciudad de México, para exigir un aumento de tarifa, para homologar a la reciente del Estado de México.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]