La alcaldesa en Cuauhtémoc, , asegura que se siente satisfecha por este primer año de gobierno, pues, dice, son una administración entregada en cuerpo y alma a las y los vecinos.

Adelanta que durante este segundo año de gestión continuará con el rescate de espacios públicos, tapando baches, iluminando las calles y mejorando la seguridad. “Mi objetivo es que la gente viva mejor”, resume.

En entrevista con EL UNIVERSAL, la edil recuerda que encontró una alcaldía en donde había, literalmente, chinches y ratas, por lo que se propuso recuperar la confianza de los vecinos con trabajo, acabar con los abusos y atacar la corrupción y extorsión.

Lee también

Comenta que han presentado más de 41 denuncias al Órgano Interno de Control de la alcaldía por las diversas irregularidades encontradas, pero “a la fecha no sabemos cómo han evolucionado”.

“Nos hemos enfrentado a un sistema corrupto, un sistema que no se da por vencido, que manda gente todos los días a ver cómo molestar, qué inventar y dónde mentir, lo peor es que no se dan cuenta que a los únicos que afectan son a las y los vecinos, mi piel está muy gruesa”, señala la alcaldesa.

Indica que durante su primer año han dignificado los espacios para los trabajadores y han cambiado 51 mil luminarias con su programa estrella de Brilla .

Lee también

“Yo creí, desde un principio, que si una calle era segura para una niña, una calle iluminada, con videovigilancia, con policía, pues era una calle que era segura para toda una comunidad”, externa.

Destaca que han retirado dos mil 600 vehículos chatarra de las calles que servían como refugio para personas en situación de calle o para delincuentes. “Entonces, dos mil 600 coches que llevaban años estacionados frente a las casas de nuestros vecinos y hoy, pues, están retirados. Estamos muy próximos a vaciar las calles de estos coches chatarra que impiden tener seguridad y que se vuelven un foco rojo también en materia de salud”.

Detalla que, de acuerdo con cifras del gobierno federal, han bajado la incidencia delictiva en 17%, los feminicidios en 80% y las violaciones en 20%.

Lee también

La alcaldesa apunta que han reordenado la vía pública como nadie y que llevan más de dos mil 600 verificaciones en tan sólo un año, número que no habían logrado las administraciones pasadas.

Rojo de la Vega adelanta que presentará una iniciativa ante el Congreso de la Unión para que las alcaldías puedan recibir, al menos, 50% de los recursos que recaudan por el predial, pues ahora toda esa bolsa pasa al gobierno central.

“Si tuviéramos 50% del predial, si nos lo regresaran, yo estoy segura que en este año hubiéramos duplicado los resultados, pero no es así, y el presupuesto que tenemos que pareciera mucho pero nos quedamos más o menos con 500 millones de pesos, y de esos 500 millones de pesos hay que escoger si arreglamos las calles, las banquetas, si reencarpetamos o tapamos baches”.

Lee también

Subraya que cuando llegaron a la alcaldía encontraron 20 mil baches, pero al día de hoy ya han tapado 11 mil “contra viento y marea porque mucho tiempo cerró la planta de asfalto, y aunque cerraran, las vecinas y vecinos organizados dijeron ‘vemos el cómo sí’, así que pues asfalto en frío. Hemos armado muchas campañas con estos costales que tienen asfalto en frío, que están garantizados por seis años, la empresa viene y tapa nuevamente el bache”.

Comparte que durante este año también echaron a andar un programa para evitar que el aceite usado de los comercios se vierta al drenaje. Añade que en estos meses también hicieron el Atlas Cuauhtémoc, que es un libro elaborado por los mejores arquitectos, junto con sociólogos, urbanistas y vecinos, que es una visión integral de lo que quieren para la alcaldía.

Alessandra Rojo de la Vega sostiene que también comenzaron con el programa de Píntale para pintar fachadas de unidades habitacionales, e informa que han erradicado 100 de 300 tiraderos clandestinos que encontraron.

Lee también

Sobre su causa de vida, como llama a la lucha contra la violencia de género, asevera que han atendido de manera integral a casi 800 mujeres que sufrían algún tipo de violencia; además, han detenido a 120 agresores, han instalado 400 puntos violeta, y han capacitado, en perspectiva de género, a más de cinco mil personas.

“Siempre le voy a creer a cualquier mujer que acuda a mí, parto de esa premisa, siempre le voy a creer y las autoridades van a investigar y con los agresores; entonces, siento que en estos tres años vamos a dar los mejores resultados. Si lo que tenemos en estos momentos son estas cifras, pues imagínense lo que podemos lograr y sólo se necesita compromiso y amor a la causa para lograr que la violencia de género baje en un país feminicida”.

Lee también

¿Está satisfecha con los logros alcanzados durante el primer año de gobierno?

“Estoy sumamente satisfecha. Nos hemos enfrentado a un sistema corrupto, un sistema que no se da por vencido, que manda gente todos los días a ver cómo molestar, qué inventar y dónde mentir, lo peor es que no se dan cuenta que a los únicos que afectan son a las y los vecinos, mi piel está muy gruesa.

“Mi objetivo es que la gente viva mejor, poder darle sillas de ruedas, poderle dar aparatos auditivos, poder salvarlas, poder cambiar tuberías para que sus casas se dejen de inundar y dar todo lo que está en mí, y me siento muy satisfecha porque todos los días dejamos el corazón y no solo yo, es un gobierno de muchas personas entregadas en cuerpo y alma 24/7”.

Refiere que todavía está luchando contra las redes del “monrealato”, pues hay al menos seis personajes mandados que buscan golpear su administración con mentiras y calumnias.

Lee también

“Y lo peor de todo para ellos es que la gente se da cuenta, la gente les dice: ‘déjenla trabajar y váyanse a hacer sus cosas, dedíquense a lo suyo y déjenla trabajar’”.

Revela que todos los días teme por su integridad y por la de su familia, “pero yo estoy firme y no me voy a doblar”.

¿Aspira a la reelección?

“Aspiro a lo que la gente quiera… Yo vivo el presente, yo hoy doy los mejores resultados. Yo hoy trato de dar lo mejor de mí, mañana no sé si voy a estar viva, doy mi máximo, soy apasionada, soy determinada y, entonces, busco siempre, todos los días, resultados y ver el cómo sí. Si eso me lleva a que los vecinos me quieran en este espacio de regreso, por supuesto que ahí estaré”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]