Este año, el Metrobús contempla la incorporación de 10 nuevas unidades articuladas eléctricas para las líneas 2 y 6. El costo estimado es de 600 mil dólares por cada vehículo construido por la empresa china Yutong.

En respuesta a una solicitud de información que realizó EL UNIVERSAL, el Metrobús explicó que las 26 unidades que a principios de año fueron anunciadas y puestas en operación por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, son “unidades prototipo”.

El objetivo es analizar los parámetros de operación y consumo energético, “para poder establecer y optimizar las características de los autobuses que se van adquirir, este proceso es de suma importancia para que las unidades cuenten con las mejores condiciones”, destacó el sistema de transporte.

El Metrobús añadió que a principios de este año se considera la incorporación adicional de seis autobuses articulados eléctricos para la Línea 2 (Tepalcates-Tacubaya) y cuatro unidades para la Línea 6 (El Rosario-Villa de Aragón), fabricados por la compañía china.

Es importante mencionar que el Metrobús no adquiere las unidades, sino las empresas que tienen la concesión para operar.

“Los costos de los autobuses articulados eléctricos radican en alrededor de 600 mil dólares más IVA por unidad. La adquisición no la realiza Metrobús, sino las empresas operadoras a través del esquema compra o financiamiento que les resulte conveniente, y el pago es realizado con cargo a la participación que corresponde a los corredores donde prestan su servicio”.

En enero se pusieron en operación 26 autobuses eléctricos articulados de 18 metros, con capacidad para 160 pasajeros y 350 kilómetros. Dichas unidades, explicó el Metrobús, fueron adquiridas el año pasado.

De las 26 unidades que operan en las líneas 1, 2 y 5, un total de 16 vehículos fueron fabricados por Yutong; cuatro autobuses fueron producidos por Sunwin y seis unidades para la Línea 5 fueron construidas por la empresa Zhongtong.

Usuarios destacan operatividad

En un recorrido por la Línea 5 del Metrobús, usuarios coincidieron en que “es confiable” y “seguro”, aunque las unidades en ocasiones van llenas por la alta demanda que implica el traslado de Río de los Remedios a Preparatoria 1.

“El Metrobús es un transporte que es útil. Yo lo ocupo para trasladarme con mayor frecuencia, y de una estación del Metro al Metrobús, prefiero el segundo. Si invierten en tecnología y en unidades más modernas, vale la pena”, dijo José María, usuario de la Línea 5.

“Todo tiene que recibir mantenimiento y si adquieren unidades nuevas está bien, aunque siempre va lleno, yo prefiero el Metrobús, va uno más cómodo”, mencionó David López.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses