
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México suscribieron un convenio de colaboración, con el objetivo de fortalecer la relación interinstitucional entre ambas instancias en el ámbito de localización de personas.
El acto fue presidido por el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, y el titular de la Comisión de Búsqueda, Enrique Camargo Suárez, quienes resaltaron que las instalaciones de dicho medio de transporte son un espacio trascendente para la difusión de información referente a este tema de gran sensibilidad social.
Leer más: Familias de desaparecidos están decepcionadas de AMLO y con poca fe en Sheinbaum
Guillermo Calderón indicó que el sistema transporta todos los días a 4 millones de usuarios y cuenta con una red de 195 estaciones, por lo que se tiene una gran capacidad de comunicación en espacios físicos y electrónicos; además, resaltó que más de 2.5 millones de usuarios interactúan con las redes sociales del organismo.
Por su parte, el comisionado Camargo Suárez consideró que con la firma de este convenio se fortalecerán las acciones que la Comisión lleva a cabo, cuando se inician los protocolos de información para la localización de una persona con reporte de desaparición.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr
Nación
Narco acelera producción de vehículos monstruo; crece en este sexenio su decomiso
Nación
Pablo Gómez de dirigir a la izquierda socialista a la Unidad de Inteligencia Financiera... llevará a cabo el plan B de AMLO
Nación
El caso de lavado que Pablo Gómez no detectó... pero EU, sí
Metrópoli
Los daños por el Suburbano al AIFA; “Cortaron” el hogar de Paula y no la han indemnizado