Hasta ahora, no más de 10 personas migrantes se han acercado a la , en busca de una opción laboral, dio a conocer Inés González Nicolás, titular de la dependencia.

“En realidad se han acercado muy pocas personas todavía a la Agencia de Empleo Tecpantli Icpac, que es la agencia de la Secretaría de Trabajo ahí no hemos recibido como muchas personas en esta condición”, dijo.

En entrevista posterior a la presentación de la convocatoria para la colocación de distintivos a empresas que ofrecen condiciones dignas de empleo, la secretaria señaló que es importante que las personas migrantes se acerquen con su documento que los acredite como refugiados o migrantes para que las autoridades les apoyen en la búsqueda de ofertas laborales o capacitaciones.

Lee también

“Ha sido muy mínima la visita que hemos recibido. Entonces, nosotros sí estamos preparados para recibirlos en muchos sentidos, no sólo con darles el empleo, sino también podemos darles una capacitación, podemos certificar lo que saben hacer, (o) hicieron en otros países y podemos ver, siguiendo los estándares, que estas personas se certifiquen”, precisó.

Durante el evento, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, reiteró que desde el Consejo se cuentan con 70 mil plazas laborales en el país para los mexicanos que sean repatriados desde Estados Unidos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]