Las mejoras para la operatividad del Tren Ligero en la Ciudad de México estarán concluidas en marzo de 2026, y forma parte de las estrategias de movilidad rumbo al Mundial de Futbol del próximo año, informó el Gobierno capitalino.
A la fecha se encuentra en proceso la adquisición de 17 trenes nuevos de doble vagón y se trabaja en la adecuación de la terminal Tasqueña para hacer posible su operación. Esto permitirá duplicar la capacidad de traslado de pasajeros y reducir 30% los intervalos de paso, gracias a maniobras de ascenso y descenso simultáneos.
En el Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se señala que las acciones que se realizan en el Tren Ligero, que corre de Tasqueña a Xochimilco, incluyen el desarrollo del proyecto ejecutivo para la intervención en obra civil, la infraestructura electromecánica del sistema de vías y catenaria, así como la ampliación estructural correspondiente.
Esta adecuación fue concebida como un proyecto integral de obra pública, a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), en coordinación con el Servicio de Transportes Eléctricos (STE), bajo un esquema multianual, con fecha de conclusión para marzo de 2026.
Los trabajos
Se desglosó que a la fecha se están llevando a cabo las siguientes acciones de mejora en la línea: renovación de estaciones de paso, mediante la sustitución de láminas de alucobond, impermeabilización de techumbres y colocación de luminarias LED, con el objetivo de mejorar la seguridad y la imagen de los espacios.
Actualización y mejora de señalética, incluyendo traducción al inglés, para facilitar la orientación de las personas usuarias y reforzar el carácter turístico del sistema.
Instalación de pantallas informativas y sistema de altavoces, que permiten brindar información en tiempo real sobre la ubicación y llegada de los trenes.
Rehabilitación de infraestructura de accesibilidad, con trabajos en elevadores de las estaciones Las Torres, Registro Federal y Estadio Azteca, así como la instalación de salvaescaleras en Las Torres y Estadio Azteca.
En la edición impresa de este miércoles 3 de septiembre, EL UNIVERSAL informó que el Gobierno de la Ciudad de México destinará más de mil 775 millones de pesos a “proyectos estratégicos” para eficientar la movilidad en la capital rumbo al Mundial de Futbol 2026, lo que incluye acciones en la Línea 2 del Metro, así como la rehabilitación de tres Centros de Transferencia Modal (Cetram), Huipulco, Universidad y Tasqueña.