
“No hay insumos, no hay alcohol, pero sí hay corrupción”, exclamó personal médico de los hospitales Ticomán, Pediátrico Coyoacán, General Tláhuac y General La Villa, durante una movilización donde exigieron el pago pendiente de quincenas, días festivos, prima dominical y vacacional. Así como insumos y medicamentos en todo el país.
Al denunciar que trabajadores eventuales que ingresaron recientemente no han recibido quincenas completas, la doctora María Belén Benítez López afirmó que en todo el país más de 45 mil trabajadores transferidos de la Secretaría de Salud no tienen claridad de sus prestaciones ni de su estatus laboral.
“La Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar violenta y discrimina representaciones sindicales. La coordinadora de Recursos Humanos se niega a firmar acuerdos en mesas de negociación y castiga a nuestro Comité Ejecutivo Nacional con descuentos, esto por ejercer la representación de compañeros y compañeras. Las coordinaciones estatales no se prestan al diálogo. Sin diálogo no hay conciliación”, dijo.
En entrevista con EL UNIVERSAL, manifestó que piden un lugar en la Junta de Gobierno, pues esta dependencia realiza discriminación sindical vulnerando los convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo al invitar solamente a algunas representaciones sindicales.
Comentarios
Más información

Metrópoli
“El evento fue planeado”, dice Bertha Alcalde sobre asesinato de colaboradores de Brugada; buscan a 4 implicados

Metrópoli
C5 confirma que cámaras ubicadas donde ocurrió el asesinato de Ximena y José sí funcionan; “material es resguardado para investigaciones”

Nación
Cancillería pide a Israel aclarar "disparos de advertencia" en Cisjordania; diplomáticos mexicanos estaban en el lugar

Estados
Reportan enfrentamientos dentro de penal de Culiacán; autoridades cierran carretera hacía Navolato