El Gobierno de la Ciudad de México informó que 230 mil personas, la mayoría niñas, niños y adolescentes, han asistido al Zocalito de la Infancias durante los primeros tres días de actividades en la Plaza de la Constitución.
La celebración, que se inició el pasado viernes, logró reunir ese día a más de 30 mil asistentes; el sábado, la afluencia alcanzó cerca de 80 mil personas y, para este domingo se estima que se sumen más de 120 mil.
Desde las 9:00 horas de este domingo miles de familias llegaron al Zócalo de la Ciudad para que los niños y niñas pudieran disfrutar de una variada oferta recreativa, cultural, deportiva y didáctica, que incluye 42 eventos artísticos, 220 talleres lúdicos y educativos, 30 actividades deportivas, tres megainflables y la exhibición de dinosaurios fluorescentes del Museo del Desierto de Coahuila.
Así, el Zocalito de las Infancias se convirtió en un espacio de alegría, aprendizaje y convivencia familiar en pleno corazón de la capital.
Los megainflables instalados cuentan con capacidad para 250 usuarios por turno de 15 minutos y ofrecen experiencias como fiesta de espuma, rally de obstáculos y ciudad inflable, diseñadas para el disfrute seguro de las y los participantes. Además, en la zona deportiva se habilitaron actividades como cancha de futbol, rally atlético, caja de bateo, tiros de baloncesto, artes marciales, boliche, malabares y una biciescuela, así como un espacio de adopción de animales de compañía, el Foro Ajolote y el Teatro de Bolsillo.
En cuanto a los talleres lúdicos y educativos, éstos son impartidos por profesionales especializados en el trabajo con infancias, y abordan temas como salud física y mental, psicomotricidad para bebés, creatividad, manejo de emociones, fotografía, cocina, relajación y origami, fomentando el aprendizaje y el desarrollo integral de niñas y niños.
La programación cultural continuará hasta el miércoles 30 de abril, día en el que se proyectará la película animada Flow, ganadora del Premio Oscar, a las 19:00 horas, evento que contará con la presencia especial de su director, Gints Zilbalodis.
Para garantizar la seguridad de las y los asistentes, se han dispuesto puntos de hidratación gratuitos, módulos de atención médica del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), presencia permanente de personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), servicios sanitarios y un operativo especial de seguridad por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que permite a niñas, niños y familias disfrutar de todas las actividades en un ambiente de tranquilidad.
LL