La Alcaldía Iztacalco informó que en tres años se han retirado 2 mil 426 vehículos abandonados en la vía publica.

Los operativos también llamados de Chatarrización iniciaron en octubre del 2018 y se llevan a cabo en jornadas de 48 horas, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
El subdirector de Prevención del Delito, en Iztacalco, Juan Leonardo Landín, detalló que en lo que va de este año, de enero a noviembre, se han retirado 218 automotores.

Las colonias donde se registra el mayor número de arrastres son Campamento “2 de Octubre”, Agrícola Oriental, Agrícola Pantitlán, Zapata Vela, Granjas México, Tlacotal y Zapata Vela, aunque el operativo abarca todas las colonias de la demarcación.
Lee también:
Agregó que aún en pandemia, el programa del gobierno central continuó vigente aplicándose mensualmente y apegándose a los lineamientos establecidos; entre los que destaca colocar un aviso sobre la unidad sujeta de arrastre con una anticipación de 72 horas.

Las unidades son trasladadas a un Depósito Vehicular donde permanecen no más de 30 días, periodo en el cual el dueño podrá reclamarlo mediante la acreditación de propiedad y el pago de una multa, de lo contrario se procederá a su chatarrización .
Lee también:
apr/nv