
Con motivo de la 47ª Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ que se llevará a cabo este sábado 28 de junio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México implementará un amplio dispositivo de seguridad, tránsito y atención médica para garantizar el desarrollo seguro del evento y la movilidad de los asistentes.
Desde las primeras horas del sábado, elementos de la SSC estarán desplegados a lo largo de la ruta. A las 10:00 horas iniciará la movilización que partirá del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino. El recorrido incluirá Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y avenida 5 de Mayo hasta llegar a la Plaza de la Constitución.
Lee también Demandas de la comunidad LGBTQ+ aún pendientes en Congreso
Para este operativo, la SSC dispondrá de 260 elementos de Tránsito, respaldados por 21 patrullas, 10 motocicletas y cinco grúas, además de 28 paramédicos del ERUM que estarán distribuidos estratégicamente con dos ambulancias y dos motoambulancias. También participará un helicóptero del agrupamiento Cóndores, que vigilará el desarrollo de la marcha desde el aire.
La SSC recomienda a los automovilistas evitar la zona del recorrido y utilizar las siguientes rutas alternas:
La SSC emitió una serie de recomendaciones para garantizar una experiencia segura durante la marcha:
Metrobús y trolebús se suma a la ciudad con orgullo y este sábado 28 de junio extenderán su servicio.
El servicio Metrobús ampliará su tiempo de servicio en las líneas 1 y 7, hasta las 02:00 horas del domingo 29.
Mientras que el trolebús de Pantitlán a Chapultepec también ampliará su tiempo de servicio de 05:00 horas del sábado a las 01:00 horas de la mañana del domingo.
afcl
Mundo
Fiscalía comparte evidencias del caso contra Caro Quintero en EU; incluye audios del interrogatorio y tortura de "Kiki" Camarena
Nación
ONU-DH pide a México investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez; fueron encontrados 383 cuerpos
Nación
Niegan amparo a Mario Aburto; asesino confeso de Colosio impugna sentencia de tortura en su contra
Metrópoli
En lo que va del 2025, policías de CDMX han participado en el nacimiento de 11 bebés; alcaldía Álvaro Obregón, la que tiene más atenciones