Más Información

Intento de despojo en Culiacán contra camioneta de la nieta de Rubén Rocha deja dos escoltas lesionados; ella resulta ilesa

Asamblea General de la ONU se celebra en Nueva York: sigue el minuto por minuto del encuentro diplomático
Autoridades de la Ciudad de México informaron que en 10 de las 16 alcaldías se reporta mala calidad del aire por ozono.
La cuenta oficial en X de la Clidad del Aire detalló que las alcaldías con muy mala calidad son Cuajimalpa y Miguel Hidalgo.
Por otra parte las alcaldías que reportan solo mala calidad son:
- Benito Juárez
- Azcapotzalco
- Coyoacán
- Gustavo A. Madero
- Cuauhtémoc
- Iztacalco
- Venustiano Carranza
- Álvaro Obregón
Lee también: Tláhuac celebra el Carnaval de Tlatenco; se activa Ley Seca y consulta alternativas viales
En cuanto en el Estado de México las zonas que registran mala calidad del aire son:
- Naucalpan
- Nezahualcóyotl
- Ecatepec
- Tlalnepantla
¿Qué hacer para reducir la emisión de contaminantes?
Algunas de las acciones que invitan las autoridades a realizar, para reducir la emisión de contaminantes precursores de ozono y mejorar la calidad del aire son:
- Usa transporte público o bicicleta.
- Comparte el auto y planea tus salidas.
- Carga gasolina por la noche o muy temprano por la mañana.
- Mantén tu auto en buenas condiciones, cambia el convertidor catalítico.
- Apaga las luces y equipos eléctricos cuando no los utilices.
- Usa focos ahorradores.
rmlgv