La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseveró que su gobierno trabajará “desde ya” para que en dos años la alcaldía Magdalena Contreras tenga una línea del Cablebús que beneficie a las partes más altas.
“Tenemos que trabajar mucho en este año y en el otro, porque el cablebús no se hace en un año, se hace en dos años. Sí, es una obra que no es rápida, pero garantiza la mejor transportación a la población. Así que vamos a trabajar desde ya y en dos años vamos a tener cablebús en la Magdalena Contreras que beneficie a las partes más altas”, dijo.
Al encabezar el Casa por Casa en la colonia Tierra Unida, en dicha demarcación, la mandataria detalló que en los últimos tres años se han realizado 145 millones de viajes en las tres líneas de Cablebús que ya existen en la CDMX, incluida la de Chapultepec, que aunque al principio se pensaba que sería una línea para turistas se ha convertido “en un hitazo” para el transporte público.
Brugada Molina pidió a la población de la colonia Tierra Unida pasar “a probar” una cabina del Cablebús que mostró durante el evento, con la promesa de que pronto habrá una “aquí mismo, en su colonia, en la parte más alta de la Magdalena Contreras”.
“Es el mejor transporte del mundo, porque no contamina, porque es seguro, porque además no hace ruido y llega más rápido. ¿Cuántas veces hemos soñado salir volando? ¿Cuántas? Creo que todos los días. Salir volando y llegar rápido al Periférico, o salir volando y llegar a un metro, y eso es lo que va a hacer el cablebús: va a salir volando al metro”, dijo.
En su oportunidad, Fernando Mercado, alcalde de Magdalena Contreras, advirtió que los vecinos de la zona más alta de alcaldía tardan hasta dos horas en llegar hasta el Periférico, y hasta dos horas y media para llegar al metro más cercano.
En entrevista posterior, la jefa de Gobierno, adelantó que aproximadamente en un mes estarán listos los estudios de la línea del Cablebús que se construirá en Magdalena Contreras.
Aunque no adelantó detalles sobre la ruta que tendrá este medio de transporte, Brugada Molina señaló que la estación Mixcoac del Metro “es una de las posibilidades más estudiadas” para que llegue desde la parte alta.
“Estamos diciendo los procesos, pero va a ser pronto porque no es que apenas estemos empezando, estamos ya terminando los estudios, ya más o menos sabemos por dónde, pero no queremos adelantar por cualquier cosa, ya pronto vamos a terminarlos y los vamos a dar a conocer públicamente, lo que sí es seguro es que aquí en Tierra Unida, que es la parte más alta, vamos a tener terminal de cablebús”, dijo.
vcr