Capultitlán, Méx.— La Semana Santa se vive en varias delegaciones y barrios de Toluca a flor de piel, y es que por muchos días de anticipación se preparan para la representación de la Pasión de Jesús.

Uno de esos lugares es Capultitlán, donde Néstor Bernal, coordinador de la escenificación, afirmó tratan de hacerlo lo más real que se pueda.

Cada año, en dicha localidad se reúnen miles de personas, principalmente el Jueves Santo, cuando comienza la representación del Viacrucis y cuando se refleja todo el trabajo aprendido.

“Nos preocupamos por el interés de los jóvenes, principalmente, porque sabemos que hoy en día cómo está la situación en cuanto a la actitud y compromiso de los jóvenes que ya no es la correcta, entonces tratamos de motivarlos para que les interese esto. Anteriormente lo hacía mucha gente adulta ahora desgraciadamente la gente adulta ya no se interesa por esto”, detalló Néstor Bernal.

El viacrucis de Capultitlán se ha posicionado entre los principales en el Valle de Toluca, de ahí que personas de Iztapalapa en la Ciudad de México han llegado para apreciar cada una de las escenas para poder replicarlas en la representación más grande que se le ha denominado.

“Esto tiene más de 100 años en Capultitlán, en mi caso tengo 38 años ya participando en esto, tengo alrededor de 15 años siendo el coordinador de la representación, afortunadamente han venido gente del mismo Iztapalapa a querer replicar algunas participaciones, nuestros diálogos, lo que sí puedo asegurar es que Capultitlán es una de las delegaciones que tiene más gente en ese sentido” señaló el coordinador.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses