Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles
¿Cómo detectar conductas de riesgo antes de que ocurra un feminicidio como el de Ana María?, es una pregunta que como padres y madres nos hacemos hoy, admitió Ximena Céspedes, al señalar que tras la captura de Allan, presunto feminicida de su hija, buscará que este caso no sea sólo una coyuntura ni un caso excepcional, y que este tipo de delitos no se repitan.
“Me siento tranquila”, afirmó la madre de la joven, luego de conocer la detención de Allan y del inicio del proceso por el feminicidio de su hija, quien fue asesinada el pasado 12 de septiembre en el interior de su casa, en Condado de Sayavedra.
Este lunes 18 de septiembre “nos entrevistamos con el fiscal general del Estado de México —José Luis Cervantes Martínez— y con la fiscal para la Atención de Delitos Vinculados a Violencia de Género —Dilcya Samantha García Espinosa de los Monteros— en Toluca, quienes me dieron tranquilidad y paz al explicarme todo lo que están haciendo en este caso para llegar al fondo de este feminicidio, indicó en entrevista con EL UNIVERSAL.
“Hoy queremos que el caso de Ana María no sea un caso excepcional, la muerte de mi hija debe ser la punta de lanza” para que no se repitan otros feminicidios como éste, y para que en otros casos las autoridades actúen igual o mejor en la detención de los responsables, afirmó.
“Quedamos muy tranquilos después de entrevistarnos con el fiscal general, sentimos que estamos en muy buenas manos”, reiteró Ximena Céspedes, quien agregó que seguirán con su campaña de “Justicia para Ana María” y se llegue hasta las últimas consecuencias.