
Locatarios de mercados públicos de la Ciudad de México exigen a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) la publicación de los beneficios de la Acción Institucional para el Fomento y Mejoramiento de estos centros de abasto, que a más tardar debió darse a conocer en abril, pues denuncian que han tenido afectaciones en los techos por las lluvias y necesitan el presupuesto para reparaciones.
“Nos preocupa mucho que no ha salido el programa de Acción Institucional de apoyo a los mercados públicos y ese programa de manera ordinaria se publica a más tardar en abril, y ahorita hay muchos mercados que están teniendo problemas con las lluvias”, expuso el vocero del Movimiento Plural de Mercados Públicos, Edgar Mendieta.
Aseguró que en abril, normalmente, ya se están distribuyendo los recursos y ya se tiene claro cuáles mercados participarán, así como los proyectos que fueron aceptados, y con las lluvias, “hay muchos que los necesitan urgentemente”.
En marzo de 2024, la Sedeco publicó en la Gaceta Oficial las reglas de operación para el programa de Acción Institucional de ese año, con lo que se destinaron más de 249 millones de pesos para la rehabilitación de 339 mercados.
Esto se define a través de proyectos de obra mayor y menor que los centros de abasto deben presentar previamente a la Sedeco y pueden o no autorizarse.
Edgar Mendieta explicó que tras una reunión que sostuvo con representantes de 280 mercados, se señaló que varios centros de abasto han sido afectados por las lluvias en su “techumbre, sus alcantarillados o con la con la luz; por ejemplo, ayer [lunes] se quemó la línea de luz del Mercado Zapotitlán, y es uno que casi no ha sido intervenido”.
Indicó que se pidió que se priorizara el apoyo a los mercados que estaban en semáforo rojo en el Atlas de Riesgo, ante el riesgo de colapso de techo, hundimientos diferenciales o estuvieran en zonas de riesgo.
“Por ejemplo, en Álvaro Obregón, que hay microsismos y que hay temas de hundimiento y que necesitan de estos recursos que siguen sin publicarse”, aseveró.
Además, el vocero del Movimiento de los Mercados Públicos indicó que se teme que no se inyecten estos recursos o que no se aprueben, como ocurrió el año pasado.
Este miércoles se tiene previsto que los locatarios se reúnan con la Secretaría de Gobierno local y, en caso de no publicarse los mercados beneficiarios, habrá movilizaciones, advirtieron.
Estados
Guanajuato inicia investigación contra Diego Sinhue por residencia en Woodlands; "no defenderé personas", dice Libia Dennise
Universal Deportes
Manchester City es eliminado del Mundial de Clubes; Al-Hilal da una sorpresa más en el torneo de FIFA
Mundo
Reabren frontera de EU con México al ganado; ven avances en lucha contra gusano barrenador
Nación
Senado avala en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional; Morena y aliados aseguran que se mantiene el mando civil