Locatarios que venden animales en el , en la alcaldía Venustiano Carranza, dijeron que se niegan a cambiar de giro, pues señalaron que no saben hacer otra cosa, no ofertan especies prohibidas y el trámite que deberían realizar es muy complicado y costoso.

“Nos quieren quitar la concesión, [de] poco a poco van convenciendo a las personas para que cambiemos de giro, pero no sabemos hacer otra cosa, es nuestra vida, estamos desde 1957, desde la fundación del mercado. ¿Qué quieren? ¿que nos pongamos a vender verduras o perfumes?”, interrogó Vicente Martínez, quien oferta gallos y ovejas al final del pasillo 1 en dicho mercado público.

El UNIVERSAL publicó que la alcaldesa de Venustiano Carranza, , indicó este domingo que debido a un fallo del Tribunal de Justicia Administrativa local para prohibir la venta de animales en este centro de abastos, los locatarios tienen como plazo hasta finales de este año para cambiar de giro o, de lo contrario, serán clausurados.

Lee también

Detalló que se trata de alrededor de 80 locatarios que venden seres vivos, de los cuales 10 ya accedieron a dejar de hacerlo.

Para Vicente Martínez, quien da las gallinas a 100 pesos, cambiar de giro 50 años después es muy difícil, pues aseguró que “me moriría en vida. Ya hasta tengo mi bastón y de esto es de lo que me quiero morir, no de otra cosa, y así están varios compañeros”. Preguntó: “¿A poco nada más por las artimañas de los ambientalistas y de la delegación vamos a cambiar?”.

Sobre el pasillo 1, después de pasar los disfraces de Halloween, las calaveras y los artefactos para realizar rituales de santería, se venden en jaulas desde conejos, cuyos, puercoespines, ovejas, perros de raza Husky, Pug y Chihuahua, así como gallos, gallinas, guajolotes, entre otros.

María Gámez, quien ofrece ovejas y gallinas, indicó que “ninguno de estos animales están prohibidos. Nos quieren cambiar de giro, pero es nuestra forma de vida y no les hacemos daño”.

Locatarios del pasillo 1 del Mercado de Sonora coincidieron en que cambiar de giro no es una opción, pues regularizar la cédula tiene un costo elevado; Vicente, quien ofrece gallinas, dijo que lleva muchos años así. Fotos: Osmar Alvarado / EL UNIVERSAL
Locatarios del pasillo 1 del Mercado de Sonora coincidieron en que cambiar de giro no es una opción, pues regularizar la cédula tiene un costo elevado; Vicente, quien ofrece gallinas, dijo que lleva muchos años así. Fotos: Osmar Alvarado / EL UNIVERSAL

Lee también

“Decían que había leones, tigres y cosas así exóticas, pero aquí nunca ha habido nada de eso y lo pueden ver ustedes mismos”, dijo la vendedora mientras mostraba las jaulas de sus gallos y gallinas, al argumentar que estaban limpias y en buenas condiciones.

Martín Velázquez, quien comercializa puercoespines y conejos, indicó que cambiar de giro tampoco es una opción, pues no pueden llevar a cabo estos trámites cuando “la delegación nos pide dinero para que nos regularicen nuestra cédula. A mí me han llegado a pedir hasta 200 mil pesos por hacer estos trámites”.

Según pudo constatar este diario, actualmente se encuentran dos locales clausurados por la alcaldía Venustiano Carranza en los pasillos donde se venden los animales.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses