Este lunes, locatarios de mercados de la Ciudad de México iniciaron una serie de bloqueos en diferentes puntos, para realizar una megamarcha en protesta contra la digitalización de trámites que, según ellos, podría facilitar el despojo de sus locales.
Alrededor de 50 comerciantes del mercado de la Colonia Portales bloquearon la Calzada de Tlalpan, mientras que comerciantes del mercado de la Merced bloquearon el cruce de la Avenida Fray Servando y el Eje 1 Oriente Anillo de Circunvalación, afectando el paso de unidades de las líneas 2 y 3 del Metrobús.
Los locatarios planean marchar hacia la Secretaría de Desarrollo Económico, ubicada en el Eje 1 Poniente Avenida Cuauhtémoc 899, para expresar su rechazo a la digitalización de trámites. La marcha se había planeado originalmente para el 5 de febrero, pero se aplazó y se realizó hoy.
Bloqueo en Cuauhtémoc esquina con Xola
Decenas de locatarios de nueve mercados de la alcaldía Benito Juárez bloquearon Cuauhtémoc, esquina con Xola, para exigir a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) capitalina la derogación de los nuevos lineamientos publicados el pasado 9 de enero.
"No a los nuevos lineamientos. Mercados unidos jamás serán vencidos", claman con pancartas que señalan el mercado al que pertenecen, así como el local.
Vestidos con batas de marisquería, carnes y otros negocios, los comerciantes caminaron desde el mercado 1 de Diciembre, ubicado en la calle de Uxmal, para instalarse en un círculo en esta vialidad.
El pasado 9 de enero la Sedeco local publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México un acuerdo mediante el que se modifican diversas disposiciones de los mercados públicos para su simplificación y digitalización de trámites, con lo que los locatarios señalan que se pone en riesgo su patrimonio.
Decenas de unidades del Metrobús de la Línea 2 se encuentran detenidos, con pasajeros y sin poder descender. Además, automovilistas pitan y piden que les abran camino, pues "tenemos que trabajar", dicen.
Lee también
LL