
Este martes, cientos de comerciantes de mercados públicos de la Ciudad de México marchan para demandar que haya una regularización homologada y se incluyan, en los lineamientos que entrarán en vigor el 8 de julio, a los locales que brindan otros servicios.
La marcha comenzó cerca de las 9 horas en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo la estación Viaducto de la línea 2 del Metro, el Hemiciclo a Juárez, el Parque de los Periodistas Ilustres y el Mercado de la Merced.
Los manifestantes se dirigen al Zócalo de la Ciudad de México, donde se encuentran las oficinas centrales del Gobierno de la Ciudad de México.
Los comerciantes también denunciaron presuntos actos de corrupción a los que han sido expuestos durante el trámite de su regularización.
Lee también Megamarcha de locatarios; consulta el cierre de calles y rutas alternas
Calles y avenidas cerradas:
Alternativas viales:
Lee también Locatarios marchan al Zócalo; exigen destitución de titular de Sedeco
Locatarios de Mercados Públicos de la Ciudad de México ya marchan por la calzada de Tlalpan, a la altura del Metro Viaducto, para exigir al secretario de Gobierno, César Cravioto, erradicar la corrupción de los trámites y pedir su regularización.
Por su parte, alrededor de 120 comerciantes reunidos en el Hemiciclo a Juárez ya comienzan a avanzar sobre el carril para bicicletas de Avenida Juárez.
Con globos de distintos colores y carteles con los nombres de sus mercados y con leyendas que dicen "es nuestra historia; nuestro patrimonio", los locatarios claman "mercados unidos, jamás serán vencidos".
Esta es la segunda vez que los vendedores marchan en menos de un mes, ya que argumentan que no se cumplió todo lo que el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, prometió, como eliminar el refrendo, "para acabar con la corrupción".
En medio de una marcha de locatarios de Mercados Públicos en el Zócalo capitalino, para exigir que se acabe la corrupción en las alcaldías, el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani aseveró que se solicitarán cambios legislativos para castigar a los funcionarios de las alcaldías que piden dinero a cambio de un trámite.
"Uno de los cambios legislativos que sí vamos a solicitar y que es acorde a la Cuarta Transformación es que se castigue ejemplarmente a los funcionarios que pidan dinero a los locatarios, quienes para todo les piden dinero y los extorsionan, entonces queremos castigos ejemplares", dijo a EL UNIVERSAL el subsecretario de Gobierno.
Explicó que esta corrupción se lleva a cabo, principalmente, los meses de enero, al querer tramitar el refrendo, porque "se tiene que actualizar un padrón de los locatarios y es motivo de mucha corrupción y de sacarles dinero".
vcr
Nación
Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice
Mundo
"Gobierno de México no estuvo involucrado en acuerdo entre Ovidio y EU", dice abogado; considera absurda idea de que se le incluyera
Mundo
Este es el acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán; renuncia a su derecho de apelar
Mundo
Bukele revela nota aclaratoria de la SRE sobre narcovuelo; precisa que no hay indicios o vinculación con El Savador