Más Información

Sheinbaum anuncia que no habrá mañanera este jueves 20 de noviembre; invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró dos sismos con epicentro en la Ciudad de México , pero con diferencia de sólo unos minutos y kilómetros.
El primer sismo ocurrió a las 21:12:31 de ayer al suroeste de Venustianzo Carranza, con una magnitud de 1.7
Mientras que el segundo temblor, de magnitud 0.9, tuvo epicentro en Iztapalapa. Según los detalles, el temblor ocurrió al suroeste de Iztapalapa, a las 21:15:18 horas del miércoles 7 de diciembre, minutos después del ocurrido en Venustiano Carranza.
Lee también EN VIVO: Bloqueos y marchas hoy 8 de diciembre 2022 minuto a minuto CDMX
A pesar de que los sismos tuvieron su origen en la Ciudad de México, pocos capitalinos percibieron el movimiento.
Sismos con epicentro en CDMX
Aunque no son comunes, los sismos con epicentro en la CDMX sí han ocurrido, debido a la desecación del lago de Texcoco, sobre el que está construida la ciudad.
Debido a la magnitud de ambos movimientos telúricos no fue necesario activar la alerta sísmica, que se realiza mediante un proceso automático que considera la distancia e intensidad.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









