Lluvias actuales ya no son atípicas, asegura Brugada

Se trata de algo cotidiano por el cambio climático y la manera desequilibrada con la que nos hemos relacionado con el agua en la Ciudad, subraya; sube nivel de presas en Álvaro Obregón

La subida del río Tacubaya fue alertada por los vecinos de El Capulín; EL UNIVERSAL constató el incremento del nivel del agua en las obras del tramo elevado del Interurbano. Foto: Juan Carlos Williams / EL UNIVERSAL
La subida del río Tacubaya fue alertada por los vecinos de El Capulín; EL UNIVERSAL constató el incremento del nivel del agua en las obras del tramo elevado del Interurbano. Foto: Juan Carlos Williams / EL UNIVERSAL
Metrópoli | 01-07-25 | 03:10 | Actualizada | 01-07-25 | 03:10 |

Luego de que se reportó que este junio ha sido el más lluvioso desde 1968, con la caída de 337 millones de metros cúbicos —más del doble del promedio histórico— de agua, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, dijo que las lluvias actuales en la Ciudad de México ya no son “atípicas”, sino que se trata de algo cotidiano a causa del cambio climático.

“Hemos recibido 337 millones de metros cúbicos de lluvia, que significa casi el doble del promedio histórico que se ha registrado. De que ha llovido mucho, sí, muchísimo, pero ya no podemos decir que son lluvias atípicas. Así empezó: con una lluvia atípica el 2 de junio, ahora ya es la cotidianidad. Es decir, hoy estamos sufriendo prácticamente todos los días”, aseveró.

Al presentar el programa de Acupuntura hídrica para la Ciudad de México, la mandataria explicó que estas lluvias tienen que ver con el cambio climático, pero también con “algo más profundo”, que es la manera desequilibrada con la que nos hemos relacionado con el agua en la Ciudad desde la época de los españoles: extrayendo más líquido del que se devuelve al manto acuífero.

El desbordamiento de la presa Mixcoac arrastró 4 vehículos. Foto: Juan Carlos Williams / EL UNIVERSAL
El desbordamiento de la presa Mixcoac arrastró 4 vehículos. Foto: Juan Carlos Williams / EL UNIVERSAL

En la colonia Ampliación Emiliano Zapata, en Iztapalapa, Brugada Molina dio a conocer que las lluvias de la tarde y noche de este 29 de junio causaron afectaciones menores en 116 viviendas de la Ciudad de México —en las que el agua entró al patio—; además, se atendieron 93 encharcamientos, 45 árboles caídos, la subida del nivel en una presa en Álvaro Obregón y 11 cortocircuitos.

Al respecto, José Mario Esparza, secretario de Gestión Integral del Agua (Segiagua), explicó que estos eventos de lluvia intensa son parte de los efectos del cambio climático, pues implica un clima cada vez más extremo, tanto en época de lluvias con en sequías (algo que se vivió en la capital en años anteriores).

Aumenta nivel de presas

Las intensas lluvias del pasado domingo ocasionaron inundaciones y el aumento del nivel en presas en distintas zonas de la alcaldía Álvaro Obregón.

Vecinos de El Capulín alertaron de la subida en el río Tacubaya y ayer, en un recorrido realizado por EL UNIVERSAL, se constató el incremento del nivel del agua donde actualmente se llevan a cabo las obras del tramo elevado del Tren Interurbano México-Toluca.

En la zona había toneladas de basura sobre el cuerpo de agua.

Otro punto fue en la colonia Ave Real. Ahí el desbordamiento de la presa Mixcoac dejó como saldo la pérdida de cuatro vehículos.

Al lugar acudieron elementos de Protección Civil de la alcaldía, quienes por más de cinco horas realizaron labores de rescate. Con ayuda de una lancha y una camioneta de uso múltiple, lograron remolcar los vehículos fuera del área inundada.

Rafael Marín Cambrani, director general de Análisis de Riesgos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), afirmó que las lluvias del domingo provocaron encharcamientos severos y el desbordamiento de cuerpos de agua debido a la acumulación de basura en barrancas y sistemas de drenaje. Uno de ellos fue el taponamiento en la presa C de río Becerra y otro en un paso del río hacia el vaso regulador.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información