Más Información

Incidente en carretera de Tamaulipas entre civiles y militares deja 6 muertos; FGR y Defensa abren investigación

Detienen en EU a Roberto Copado, exfuncionario de Hermosillo; vinculado al incendio de la Guardería ABC
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, puso en marcha el programa “Conductor Vigilante”, una iniciativa que busca involucrar a choferes del transporte público en las tareas de vigilancia y prevención del delito, con el propósito de fortalecer la seguridad en las calles de la demarcación.
Desde la Ruta 28, ubicada al exterior del Metro Normal, Tabe encabezó el arranque del programa, que inicia con la participación de 300 operadores de combis, microbuses y taxis, quienes reportarán a las autoridades cualquier hecho delictivo o situación sospechosa que presencien durante su jornada.
“Seguimos protegiendo nuestras calles y sumando voluntades para que la seguridad no sea tarea exclusivamente del gobierno, sino de todos”, destacó el alcalde al colocar las primeras calcomanías de “Blindar MH” en las unidades del transporte público.

El edil explicó que esta estrategia convierte a los conductores del transporte público en visores ciudadanos, al considerar que su presencia constante en las calles los posiciona como aliados clave en la detección de delitos o emergencias.
Además de la Ruta 28, que cuenta con 186 unidades, también participan las rutas 4, 5, 17 y 46, así como sitios de taxis ubicados en Rufina y Avenida Jalisco, y en la calle La Granja, esquina con Ejército Nacional.
Los conductores vigilantes podrán enviar reportes mediante WhatsApp al 55 4608 1883, con fotografía incluida, o llamar al 55 5278 4310. Las denuncias serán anónimas y canalizadas a la Base Sombra de Blindar MH, donde personal de seguridad dará aviso a la unidad más cercana para atender la emergencia.

Lee también Activan alerta amarilla por lluvias y posible granizo en 11 alcaldías de la CDMX hoy, 6 de octubre
Tabe recordó que la seguridad pública es una de las principales prioridades de su administración, y reconoció el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en operativos conjuntos que han permitido reforzar la vigilancia en zonas como Polanco y Tacuba, así como en acciones contra motocicletas irregulares y falsos repartidores.
“El dispositivo de revisión de motocicletas remitió más de 637 unidades solo en Polanco, y también trabajamos en operativos para liberar espacios públicos y prevenir delitos en la zona de Tacuba”, informó el alcalde.
Durante el evento, choferes aprovecharon para solicitar al alcalde el reparar un bache sobre la Calzada México-Tacuba, al cual calificaron como un riesgo constante para el transporte público. En respuesta, Tabe instruyó a la cuadrilla de Antibaches para atender el reporte en el lugar.
Lee también PAN renueva dirigencias en las 16 alcaldías de la CDMX y promete una oposición más fuerte

El mandatario local también informó que septiembre cerró como el mes con menos delitos en cuatro años dentro de la alcaldía, con un promedio de cuatro ilícitos semanales y una reducción del 11.5% en delitos de alto impacto entre enero y octubre.
En el arranque del programa participaron Marcela Gómez Zalce, comisionada en Seguridad Ciudadana de Miguel Hidalgo; Javier Bernal, director ejecutivo de Participación Ciudadana; David Rodríguez Lara, director ejecutivo de Servicios Urbanos; así como José Antonio Bautista Sánchez, presidente de la Ruta 28; Juan Antonio Germán Ramírez, secretario del mismo ramal, y Ricardo Méndez Romero, operador del transporte público.
aov