Tultitlán, Méx.— Entre es como habitantes de la colonia San Pablo de las Salinas encuentran el sustento económico para sostener a sus familias y pagarles una educación, para que encuentren una mejor calidad de vida.

Al entrar a la colonia, ubicada en la zona oriente del municipio de , la gente se encuentra con carretoneros, algunos de ellos todavía con animales como caballos o burros, y otros más con motocicletas e, incluso, cargando con sus propias manos algún carrito pequeño, con bolsas de basura que salen a recolectar todos los días para ganarse propinas.

En cada esquina hay presencia de pobladores abriendo las bolsas que les entregaron habitantes de colonias aledañas o de otros municipios en los que trabajan, separando la basura para poder dividir el material que pueden reciclar y ganar un dinero extra.

Lee también

También hay locales en los que se venden colchones, lavadoras, televisiones, microondas, refrigeradores y otros aparatos, ya sea por piezas o completos, que son usados para refacciones de aquellas personas que se dedican a la reparación de los artículos del hogar.

EL UNIVERSAL visitó la comunidad, en la que, según los vecinos, alrededor de 70% de la población en San Pablo de las Salinas se dedica al oficio de la recolección de residuos y reciclaje, con boteros que llevan más de 30 años en la labor sin ningún tipo de prestación laboral ni sueldo fijo.

Roque y Mayra son una pareja de esposos que encontraron en el oficio de la recolección de residuos un estilo de vida que les ha permitido llevar alimento y estudios a sus cinco hijos.

Lee también

Hace 30 años Roque empezó con un burro y después, con el paso de los años, al prohibirse el uso de animales, decidió construir su propia carreta con materiales reciclados de electrodomésticos y lo adaptó a una moto para poder seguir laborando y sostener a su familia.

“Los dos más grandes ya se casaron y los demás siguen estudiando y tienen que echarle ganas para que les vaya mejor, para que tengan algo mejor. El oficio nos ha solventado, gracias a Dios. Cada día es variado, hay días muy buenos y otros en los que no sale buena propina”, contó Roque al pie de su moto de color amarillo, mientras dos de sus vecinos separaban materiales que bajaron de una moto carretonera.

Cuando sus hijos llegan a enfermar, la pareja contó que han tenido que acudir a médicos particulares, pues no cuentan con seguridad social.

En San Pablo de las Salinas, trabajadores de la basura consultados, informaron que se organizan para hacer faenas todos los jueves, desde las 7:00 o 7:30 horas con la finalidad de no dejar desechos regados en las calles de la colonia, ya que deben pregonar con el ejemplo y con ello buscan también mostrar que son un gremio que se apoya y es unido.

Maurilio recién se unió al gremio, mientras que Jesús se dedica al oficio desde hace más de 30 años y espera comprarse una moto. Foto: Darío Luna / EL UNIVERSAL
Maurilio recién se unió al gremio, mientras que Jesús se dedica al oficio desde hace más de 30 años y espera comprarse una moto. Foto: Darío Luna / EL UNIVERSAL

Lee también

Saben que su trabajo es necesario. Son dueños de su tiempo y afirman que deben adaptarse a todo, desde malas propinas, de apenas dos pesos, o la gente que sí valora la labor que hacen todos los días, por llegar hasta el pie de las casas para llevarse todo aquello que están desechando, y les agradecen con buena paga.

“Hay gente consciente, pero muchos dicen que es un servicio que tenemos que dar nosotros. Creen que es nuestra obligación. Tienen la idea algunos de que el municipio nos paga y si no te la llevas, pues corremos el riesgo de que le vayan diciendo a la gente y ya los demás te vean mal y ya no te busquen”, mencionó Mayra.

Una vez que hacen los procedimientos de separación al abrir las bolsas, se van a las recicladoras, que también están en San Pablo de las Salinas, para vender por kilo el vidrio, el cartón, el pet y todo aquello que pueda tener una segunda vida. Sin embargo, durante esa etapa, pueden salir lastimados con vidrios rotos, encuentran artículos usados para limpias o brujería e, incluso, como le ocurrió a don Jesús, quien halló a un bebé muerto, en marzo de este año.

Lee también

Para don Jesús, quien lleva más de 30 años dedicándose a la recolección de basura, lo que le ocurrió jamás lo habría imaginado. Sin embargo, afirmó que el haber dado parte a las autoridades lo hizo porque era su obligación moral; sostuvo que su trabajo lo cuida y lo seguirá haciendo a pesar de la gente que siente que es obligación de los recolectores y que en ocasiones no les paguen un solo peso durante la jornada.

“A veces vienes nada más con 30 pesos en el bolsillo y hay que seguirle hasta sacar ganancia. Estoy discapacitado de mis manos, pero ya agarré la manera de sacar mis gastos y no pedirle nada a nadie. Sí se sufre, es algo pesado”, manifestó Jesús, quien tiene la aspiración de cambiar su carrito por una moto, ya que estas tienen mayor capacidad y, además, podrá tener mayor movilidad.

De la colonia salen carretoneros a otros municipios a recoger basura, como en Tultepec, Cuautitlán Izcalli y Coacalco, y regresan a Tultitlán para hacer el proceso de separación, del cual, lamentó, no existe una cultura arraigada entre la población para no mezclar lo reciclable y lo no reciclable.

Lee también

Maurilio, quien decidió desde hace cuatro años trabajar en el gremio colaborando con don Jesús, dijo que hay gente que es muy agradecida y tiene conciencia de no tirar su basura en las calles aunque también le ha tocado ver a quienes buscan los sitios en los que se reúnen los recolectores, para aprovechar una distracción y dejar sus bolsas y literalmente echarse a correr sin pagar ningún centavo.

Además, pidió a la gente que no avienten tazas de baño, sillones, colchones, muebles o llantas a los ríos y canales, ya que esta acción genera problemas que después terminan en inundaciones y que afectan a más población; señaló que si no quieren pagar una propina, esperen a los trabajadores de los camiones municipales de servicios públicos y entreguen todo eso que ya no les sirve.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.