Más Información

Grecia Quiroz rinde protesta como alcaldesa de Uruapan, tras asesinato de su esposo, Carlos Manzo; "vengo con el corazón destrozado"

Uriel “N”, presunto responsable del acoso a la presidenta Sheinbaum, habría agredido a otra mujer en el Centro Histórico
A más de un mes del 2 de octubre, cuando integrantes del llamado bloque negro vandalizaron y saquearon al menos 13 joyerías del Cetro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc, los afectados aseguraron que no han recuperado su mercancía y que el Gobierno capitalino no les ha dado ningún apoyo económico para resarcir las pérdidas, que contabilizaron hasta en 6 millones de pesos.
Ante esto, señalaron, tuvieron que endeudarse mediante préstamos para aperturar sus negocios, que duraron de tres semanas a un mes cerrados.
"El apoyo ofrecido por las autoridades quedó simplemente en brindar a los locatarios las facilidades para que pudieran rendir sus declaraciones. No hubo resarcimiento en los daños patrimoniales", dijo en conferencia de prensa el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo López.
Explicó que, "lamentablemente, no hubo el apoyo que nosotros solicitamos al Gobierno para que pudieran tener los trabajadores algún soporte económico que les permitiera la solvencia durante las semanas que no estuvieron operando".
Aseveró que ninguno de los locales contaban con seguro, por lo que su única esperanza era que el Gobierno capitalino les ayudara a recuperar lo perdido, "pero tampoco lo hizo".
El empresario agregó que, a la fecha, tampoco han podido identificar las joyas que permanecen en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), ni las que recogieron los policías del piso.
Lee también Presidente del congreso capitalino condena acoso contra Claudia Sheinbaum y respalda su denuncia
Señaló que, tras más de un mes, las joyerías afectadas apenas pudieron reaperturar, con ayuda de sus ahorros, préstamos que pidieron a familiares, amigos e instituciones financieras.
Invitan al Buen Fin 2025
Gerardo López hizo un llamado a los capitalinos a acudir a estas joyerías en este Buen Fin 2025, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, "para que nos podamos ayudar entre todos".
"En esta temporada, unidos queremos manifestarle al consumidor que ya están abiertos y queremos convocarlos a hacer un consumo solidario en el Centro Histórico. Que regrese el consumidor tradicional, que vengan los visitantes que generan derrame económica, los turistas que generan derrama económica a realizar sus consumos hacia estas fechas comerciales que se avecinan como el Buen Fin", invitó.
Lee también Sedeco reporta más de 17 mil nuevos negocios de bajo impacto en la CDMX
Señaló que sería ideal que a mediados de este mes o en diciembre las ventas puedan incrementar hasta un 40%, para recuperar poco a poco lo perdido.
"Para la comunidad empresarial y comercial fue muy lamentable, un hecho que no se había visto aquí en el Centro Histórico: las agresiones, el saqueo, el forzamiento y apertura de las cortinas de locales comerciales", recordó el empresario del primer cuadro de la capital.
LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










