Morelia, Michoacán.- El Fiscal General del Estado, Carlos Torres Piña, nombró este lunes a José Antonio Cruz Medina como nuevo , lo que sorprendió al personal de la institución, ya que el nuevo mando es una persona cercana a cercano al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Torres Piña indicó al funcionario, trabajar en el fortalecimiento de todas las áreas operativas de la Fiscalía, y a servir a la población.

¿Quién es José Antonio Cruz?

José Antonio Cruz Medina, cercano al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, llega al cargo con una trayectoria en seguridad e investigación.

Fuentes internas de la FGE, señalaron que por su cercanía con Carlos Torres y con García Harfuch, además de su trayectoria, Cruz Medina llegó a para la ineficiencia y operativa de la FGE, lo cual generó suspicacia entre el personal.

Lee también

Recientemente fue subsecretario de Investigación Especializada (SIE) de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

Cruz Medina es licenciado en Derecho, con posgrado en Derecho Civil y maestría en Criminalística, así como el título de doctor Honoris Causa, combinando conocimientos jurídicos y técnicos que fortalecen la estrategia de seguridad en la entidad.

Con más de dos décadas de experiencia operativa, ha ocupado cargos estratégicos como: Director General de Operaciones Técnicas y Tácticas en la División de Investigación de la extinta Policía Federal, donde coordinó investigaciones contra grupos delictivos de alto impacto, logrando la detención de objetivos prioritarios.

Fue coordinador de la Guardia Estatal de Seguridad de la Fiscalía General del Estado de Baja California; como director en la Guardia Nacional fue comisionado a la Coordinación Nacional Antisecuestro como encargado del área de investigación de campo y Coordinador Estatal en la Fiscalía General del Estado de Baja California.

Lee también

Ha sido reconocido con Mención Honorífica por la Policía Federal y certificaciones en vigilancia e inteligencia táctica.

Su formación internacional incluye el Reentrenamiento del FBI en México – Capítulo México-Centro; el curso de Alta Especialización en Combate en Guerrilla Urbana y Zonas Hostiles para Comandos de Operaciones Especiales de la Academia Europea de Seguridad (Euseca) en Wroclaw, Breslavia, Polonia; y el curso de Planeación de Operaciones Rurales y Gerencia del Servicio Policial impartido por la Policía Nacional en Bogotá Colombia.

En el ámbito de la cooperación internacional, ha representado a México en foros de alto nivel como la Cuarta Reunión Trilateral sobre Trata de Personas entre Estados Unidos, México y Canadá, organizada por el Departamento de Estado de Estados Unidos en Washington, D.C.; la Conferencia Internacional de Drogas Sintéticas (2024); la Mesa Redonda México–Estados Unidos sobre Tráfico de Armas (2023); y la 27th Annual Problem-Oriented Policing Conference en Houston, Texas.

Circular prohíbe retenes para acabar con las extorsiones del personal operativo

El nombramiento del nuevo mando, fue antecedido por una circular enviada por el fiscal general, en la que prohíbe al personal operativo realizar o montar retenes, los cuales eran utilizados en muchas ocasiones por los agentes, para a la población y a los automovilistas.

La Circular 3/2025, firmada por Carlos Torres Piña, es dirigida a los titulares de la estructura orgánica de la Fiscalía General del Estado.

Aquí, el texto íntegro del documento:

Lee también

Nombran a nuevo Fiscal Coordinador de la FGE de Michoacán (18/08/2025). Foto: Especial
Nombran a nuevo Fiscal Coordinador de la FGE de Michoacán (18/08/2025). Foto: Especial

En ejercicio de las atribuciones que a mi cargo confieren los artículos 2, 18, y 30, fracciones 1, XX y XL de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, y de conformidad con el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se instruye lo siguiente:

A partir de esta fecha el personal Ministerial, de Policía de Investigación y Pericial de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, debe abstenerse de instalar puntos de revisión o puestos de control conocidos como "retenes" en cualquier parte del Estado, únicamente se participará de manera conjunta y coordinada en acciones de controles provisionales preventivos con las instituciones de seguridad pública de los tres niveles de gobierno, la guardia nacional y personal militar, cuando así se establezca en las mesas de seguridad.

Lo anterior, no implica que realicen actuaciones de investigación de los delitos, por sospecha razonable objetiva, acciones de detención tratándose de flagrancia, caso urgente, o que se pretenda evitar la comisión de algún delito y rescate de alguna víctima, en términos de lo establecido por el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Las personas titulares de las Fiscalías Regionales, Fiscalías Especializadas, Unidades Especializadas, Agencia de Inteligencia Criminal, Centro de Justicia Integral para las Mujeres y la Coordinación General de la Policía de Investigación, deben observar y hacer observar al personal adscrito a sus unidades administrativas la presente circular, y el estricto cumplimiento en el marco de su actuación de los principios de legalidad, objetividad. eficiencia, profesionalismo, honradez, perspectiva de género y respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses