Más Información

Salinas Pliego reacciona a revocación de visas de Los Alegres del Barranco tras proyectar imágenes de "El Mencho"; esto dijo

Así es Uruapan; la capital mundial del aguacate donde se proyectaron imágenes de "El Mencho" en pleno show

Caso Teuchitlán; crean representación del campo de adiestramiento en Rancho Izaguirre al estilo Studio Ghibli
La alcaldía Iztapalapa otorgará un apoyo de mil 250 pesos hasta por cuatro bimestres a personas que pertenezcan a la comunidad LGBTTTIQ+, con el fin de mejorar las condiciones económicas de este sector y apoyarlo para crear emprendimientos.
"Empoderar a la comunidad LGBTTTIQ+ mediante la educación sobre sus derechos y la creación de empresas cooperativas que fomenten la economía solidaria", señala un aviso publicado por la alcaldía Iztapalapa en la Gaceta Oficial, mediante el que se dan a conocer los lineamientos para este programa.
Se trata de un apoyo económico que la demarcación destinará a un máximo de mil 400 personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero, trasvesti, intersexuales, queer, asexuales y demás identidades o expresiones de género con bajos índices de desarrollo.
Además, se impartirán talleres de estilismo, barbería, corte y confección, mecánica básica, podología y técnica profesional de uñas, con el fin de crear los emprendimientos.
¿Cuáles son los requisitos para el programa LGBTTTIQ+?
Para participar, las personas que soliciten el apoyo tendrán que ser residentes de la alcaldía Iztapalapa.
También es necesario que pertenezcan a la población LGBTTTIQ+ y ser mayores de 18 años hasta 59 años 11 meses.
La alcaldía señala que no se aceptarán personas que sean beneficiaras de otra acción social o programa social de la alcaldía
Las personas interesadas en recibir el apoyo deberán acudir a las oficinas de la Jefatura de Unidad Departamental de Diversidad, de la Dirección General de Inclusión y bienestar social ubicada en calle Cuauhtémoc 6, esquina Ermita Iztapalapa, Barrio San Pablo.
LL