
Iztapa'las Jefas es un programa social de 400 pesos bimestrales dirigido a mujeres de la alcaldía Iztapalapa que sean "jefas de hogar" de 35 a 56 años que presenten condiciones de vulnerabilidad social y pobreza. Este programa, de acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, busca contribuir a la erradicación de las desigualdades estructurales y pobreza.
"El programa busca proteger el derecho a la alimentación de las jefas de hogar en situación de vulnerabilidad, mediante la entrega de un apoyo monetario que permita el goce de sus derechos", puede leerse en la plataforma del Sistema de Información para el Bienestar de la CDMX.
La alcaldía Iztapalapa, a través de sus redes sociales, anunció que el calendario de entrega de cheques de este apoyo fue modificado.
Lee también Entregan apoyo Iztapa'las Jefas a 5 mil 700 madres de familia; "es un llamado al reconocimiento": Alcaldesa
Las beneficiarias deberán presentar una identificación oficial y copia del INE. Además, tendrán que acudir en la hora y fecha señaladas, de acuerdo con la primera letra de su apellido paterno y el número consecutivo del listado publicado en la página web de la alcaldía.
Las entregas se realizarán en la Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa, ubicada en calle Porfirio Díaz s/n Barrio San Lucas.
Consulta todos los cambios de fechas del programa "Iztapa'las Jefas" aquí:
El apoyo, que consta de 400 pesos, tiene un periodo de entrega de 5 ministraciones bimestrales. De acuerdo con el Sistema de Información para el Bienestar, no es posible acceder a este y otro programa de manera simultánea.
em/rmlgv
Mundo
Redadas regresan a Los Ángeles; agentes migratorios realizan "Operación Caballo de Troya" en Home Depot de Westlake
Nación
Entre ropa y joyería, diputada Karina Barreras suma casi 5 mdp a sus bienes; la revelación detrás de la polémica de "dato protegido"
Nación
No sólo relojes de lujo, también un penthouse de 3 pisos; la otra adquisición lujosa de Tonatiuh Márquez en Polanco
Nación
Lorenzo Córdova gana amparo para ser eliminado de libros de la SEP; Corte ordena reeditar textos