El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, señaló que la consulta para decidir si se queda o no el nombre de la colonia Estudiantes de 1968, o se vuelve a llamar Nueva Díaz Ordaz, se pospuso hasta agosto para que participara el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y así dar certeza jurídica al proceso.
“Le quisimos dar certeza jurídica e invitamos al instituto para que lo avalara, estuviera ahí y se contaran los votos y que se quede lo que la gente decida”, dijo.
En entrevista con EL UNIVERSAL, Gutiérrez resaltó que esta decisión se tomó para que los habitantes de la colonia —quienes denunciaron irregularidades en una primera votación que se llevó a cabo el año pasado— “se queden completamente satisfechos”.
El 23 de mayo, la alcaldía y el gobierno central emitieron un comunicado para posponer hasta agosto la consulta de ratificación o revalidación del nombre Estudiantes de 1968 prevista para el domingo 24 de ese mes, debido a que invitaron al IECM para dar “certidumbre jurídica”.
El edil indicó que aún se busca que esta consulta y la del Presupuesto Participativo se hagan el mismo día. “Se ve en la primer mesa y en la segunda mesa se ve el tema de Nueva Díaz Ordaz, pero es un hecho que se va a llevar en agosto, yo lo aseguro”.
Aseveró que se va a respetar 100% la voluntad de los vecinos de esta colonia, quienes refieren que “el nombre [Nueva Díaz Ordaz] es parte de nuestra identidad”.
“Por supuesto que nosotros vamos a respetar a 100% la voluntad y la decisión de los ciudadanos. Yo estoy del lado de los vecinos, yo soy el empleado de nuestros vecinos y voy a hacer lo que los vecinos decidan”, manifestó el alcalde Giovani Gutiérrez.
Adelantó que, en caso de ratificarse el nombre de Estudiantes de 1968, el Gobierno capitalino tendrá que establecer un método jurídico que permita a los vecinos agilizar trámites de escrituras y documentos legales.
“Por supuesto que la gente se molesta con cambiar su INE, cambiar sus escrituras, entonces tendrá que haber un método jurídico que les permita agilizar esos trámites”, remarcó el edil.