Más Información

Tiktoker sorprende al interpretar canciones de Paquita la del Barrio en fránces; video se vuelve viral en TikTok

Hombre con cáncer solicita apoyo para asistir al concierto de Sabino; su historia se vuelve viral en TikTok
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, arrancó el programa Mercado Seguro, donde destinará 33 millones de pesos para la mejora y rehabilitación de seis mercados, encaminados a reducir riesgos de operación de estos sitios.
El edil acudió ayer al Mercado Tacuba donde explicó las acciones que se llevarán a cabo. “La apuesta es la seguridad. Reducir los riesgos de cables de energía eléctrica, de las instalaciones de gas”, dijo.
Expuso que serán seis mercados los que se van a intervenir, de los cuales, Tacuba y Argentina contarán con recursos del Gobierno de la Ciudad de México; en tanto, Anáhuac, América, El Chorrito y 18 de Marzo se apoyarán con presupuesto de la demarcación.
“La idea es sacar los tanques de gas de los techos de los mercados para disminuir riesgos, tener conexiones más seguras para quienes trabajen aquí lo hagan de forma segura, y al final, que nuestros mercados tengan situaciones más dignas”, puntualizó Tabe.
Entre los trabajos se encuentra la sustitución de gas LP a gas natural, lo cual reduciría en más de 50% el riesgo de un accidente; la revisión y en su caso cambio del sistema de cableado eléctrico, entre otros.
Intervención necesaria
Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, aseguró que la administración capitalina tiene estudios que señalan la urgencia de intervenir los mercados públicos. Detalló que 329 ya fueron revisados.
Entre los hallazgos se encuentran líneas improvisadas o sobre el piso, cocinas cubiertas de cochambre, tableros de interruptores obstruidos, falta tapa de registros, sin reguladores de voltaje, y no hay planos sobre presentaciones eléctricas.