La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció una inversión de 2 mil 516 millones de pesos, para el 2025, para obras de infraestructura hidráulica en la zona oriente del Estado de México.
El titular de la comisión, Efraín Morales López, indicó que se realizarán 101 acciones (64 correspondientes a agua potable y 37 a alcantarillado), que cuentan con recursos provenientes de los municipios, el gobierno estatal y de la federación.
Estas obras se realizarán en los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.
Efraín Morales precisó que una de las obras que ya se realiza es el Colector Solidaridad, “que va a ayudar a resolver un problema histórico para los habitantes de Chalco que es el problema de las inundaciones”.
Destacó que estas acciones forman parte del Diagnóstico y planes maestros municipales que realiza la Conagua en conjunto con los Ayuntamientos, para detectar el estado que guarda la infraestructura y las obras de agua potable, saneamiento y prevención que se requieren a nivel local.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez señaló, a través de cuenta de X que este plan de infraestructura hídrica beneficiará a 6.4 millones de mexiquenses.
Obras para el Valle de México
Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, acompañado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el titular de la Conagua informó que en el caso de la Zona Metropolitana del Valle de México, se van a invertir 50 mil millones de pesos en el sexenio.
“Ya se tienen 4 mil 100 millones que provienen de recursos estatales y federales, que es con lo que vamos a iniciar este año. Es muy importante el beneficio para la población que será de 21.6 millones de personas”, señaló.
Morales precisó que se desarrollarán proyectos para el abastecimiento de agua en la Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo; contemplan el saneamiento del río Tula y un plan de justicia para el Valle del Mezquital.
“Ya se están desarrollando algunos proyectos; en septiembre vamos a llevar a cabo los proceso de licitación y en octubre iniciamos con las primeras obras”, agregó.