El Secretario de Vivienda, , alertó que en redes sociales se ofrecen a través del pago de un enganche, lo que es un fraude. Remarcó que esto es ilegal y a la fecha, hay 20 denuncias interpuestas, además de detenidos.

Al término de comparecer ante legisladores de Vivienda y Unidades Habitacionales del Congreso de la Ciudad de México, en el marco de la Glosa del Primer Informe de la Jefa de Gobierno, , Inti Muñoz informó que en redes sociales como Facebook, X se ofertan departamentos del Instituto de Vivienda mediante el pago de una cantidad de dinero "como si fueran chocolates”.

“Hemos interpuesto durante la administración 20 denuncias penales, se han abierto carpetas de investigación que ya han resultado en personas detenidas por lo que es una actividad evidentemente delincuencial, que es engañar a la gente, es un fraude, planteándole que si paga dinero en una cuenta puede obtener una vivienda del Invi”.

Lee también:

“La vivienda de Invi no se vende de esa manera. Es un proceso de producción social de vivienda, tanto para las personas en individual como para los colectivos organizados”.

Resultados

Durante su informe de actividades, destacó que este 2025 el Gobierno de la capital asignó 9 mil millones de pesos para acciones de vivienda pública, casi el doble que en el 2024 y se tiene la meta de 200 mil acciones a lo largo del sexenio.

Además, de octubre de 2024 a septiembre de 2025 se ejecutaron 16 mil 843 acciones de mejoramiento de vivienda en beneficio de más de 57 mil personas, una inversión de 2 mil 600 millones de pesos.

También, al concluir el 2025 se habrán realizado más de 20 mil acciones de este rubro y más de 4 mil de estos serán créditos para construcción de Vivienda Nueva Progresiva en lote familiar.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]