
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), de 2019 a marzo de este año, tiene contabilizadas 69 quejas de posibles violaciones de derechos humanos a migrantes que han estado en la capital del país en su paso para llegar a Estados Unidos, principalmente a su integridad personal, seguridad jurídica y discriminación.
De acuerdo con una solicitud de información con número de folio 09016582-3000107 realizada por EL UNIVERSAL, la comisión indicó que en 2019 se registraron 16 quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos de grupos de personas en situación de movilidad; en 2020 se reportaron 26; en 2021, seis; en 2022, 17 y hasta el 1 de marzo de este año se han registrado cuatro quejas.
Los expedientes son por posibles violaciones a los derechos de la seguridad jurídica, a la integridad personal, al debido proceso al ser víctimas de un delito, a la salud, a la libertad y seguridad personales, a la igualdad y no discriminación, a la reinserción social y derechos de niñas, niños y adolescentes.
Hay cuatro quejas por la violación a derechos humanos a menores de edad y las alcaldías donde se han registrado son Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Miguel Hidalgo.
Dentro de los expedientes se encuentran 174 personas, principalmente de origen colombiano, mexicano, venezolano, hondureño, salvadoreño, nicaragüense, guatemalteco, chileno, chino, haitiano, cubano, peruano, entre otras nacionalidades, quienes se encontraban en la capital en calidad de migrantes con residencia en el país, sin papeles, migrante nacional, refugiado o con permiso para trabajar.
El pasado 17 de mayo, el gobierno de la Ciudad de México cerró oficialmente el albergue temporal de Tláhuac debido a que se desbordó, tenía la posibilidad de recibir 180 migrantes y llegaron 4 mil.
El albergue para migrantes se instaló en los alrededores de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y del Instituto Nacional de Migración, se colocó un campamento en la plaza Giordano Bruno, por lo que hubo quejas de vecinos.
A la fecha, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social ha abierto dos albergues y otro por definirse el lugar para atender a la población migrante.
Estados
Caída de “El Mayo”, el comienzo de una guerra sin fin en Sinaloa; se cumple un año de su detención
Periodismo de investigación
EL UNIVERSAL gana el Premio Gabo en Cobertura por Río Bravo, el caudal de los mil migrantes muertos
Nación
Ahora, captan a Andy López Beltrán en Tokio, Japón; Claudio Ochoa revela fotos junto al diputado Daniel Asaf, "exmano derecha de AMLO"
Nación
Leones, panteras y tigres, símbolos de supremacía para el narco; se dispara cifra de decomisos