La comisionada del Instituto de Transparencia de la , María del Carmen Nava, presentó los resultados de la verificación al cumplimiento de las recomendaciones y observaciones a los sujetos obligados que no habían alcanzado 100 puntos en sus obligaciones de transparencia.

Esta verificación se aplicó a 100 sujetos obligados que, durante la evaluación del año pasado, no alcanzaron el puntaje máximo de cumplimiento. El objetivo fue revisar si, tras recibir recomendaciones del Instituto, las instituciones mejoraron la publicación de sus obligaciones de transparencia en los portales institucionales y en la Plataforma Nacional de .

El promedio general de resultados obtenidos en esta verificación fue de 74.75 puntos, en contraste con los 68.56 puntos que el mismo grupo había alcanzado, lo que refleja un avance de 6.19 puntos en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia.

Lee también

Entre los sectores con mejores desempeños se encuentran el Poder Legislativo (99.28 puntos), las alcaldías (98.45 puntos), la administración pública central (96.67), y los órganos autónomos (96.56). Sin embargo, también se identificaron áreas con rezagos importantes, como los sindicatos (20.82) y las personas físicas y morales que reciben recursos públicos o ejercen actos de autoridad (1.69).

Durante esta verificación 22 instituciones lograron alcanzar el cumplimiento total con 100 puntos, sumándose a las 45 que ya lo habían logrado en la evaluación, lo que significa que 67 sujetos obligados —el 46.2% del padrón evaluado— han alcanzado el cumplimiento pleno de sus obligaciones de transparencia.

Entre estas 22 instituciones que alcanzaron el 100% se encuentran la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, y la alcaldía Xochimilco, quienes además presentaron los mayores avances respecto a la evaluación anterior.

Lee también

Durante el proceso de verificación, también se identificaron tendencias clave. Por ejemplo, se detectó que existe más información publicada en la Plataforma Nacional de Transparencia que en los portales institucionales. Mientras que en la plataforma se obtuvo un promedio de 76.05 puntos, en los portales el promedio fue de 73.30.

Los partidos políticos registraron una disminución en sus puntajes, en particular Morena y el , lo que representa una llamada de atención sobre la necesidad de mayor cumplimiento por parte de estas entidades que también ejercen recursos públicos.

María del Carmen Nava informó que 29 sujetos obligados serán notificados a sus órganos internos de control por presentar incumplimientos reiterados al haber obtenido menos de 80 puntos, lo cual incluye a sindicatos, organismos descentralizados, fondos y fideicomisos, partidos políticos y una persona moral.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cifl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses