Más Información
Esta mañana se instaló el Consejo Directivo del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso de la Ciudad de México, que busca ayudar a mejorar las prácticas parlamentarias y elaborar investigaciones objetivas que contribuyan con la labor legislativa.
Este Consejo estará integrado por las y los siguientes diputados: Yuriri Ayala, Víctor Hugo Lobo Rodríguez, Federico Chávez, Claudia Pérez, Jesús Sesma, Yolanda López, Ernesto Villarreal, Jannete Guerrero, Luisa Ledesma, Patricia Urriza, Nora Arias, Pablo Trejo, Tania Larios, Omar García Loria, Diana Sánchez Barrios, Leticia Haro, María del Rosario Morales y Alejandro Carbajal.
Al respecto, Yuriri Ayala expresó que este Consejo ayudará a consolidar un Congreso moderno, profesional y comprometido con la ciudadanía. Asimismo, se contribuirá a mejorar la comprensión de los procesos parlamentarios y brindar herramientas útiles para las y los legisladores. Afirmó que el consejo es clave en la vinculación con instituciones académicas y para la toma de decisiones basadas en el análisis profundo de los temas que impactan a la sociedad capitalina.
Luisa Ledesma destacó la relevancia de este Consejo Directivo y lo que significa para el Congreso capitalino por la información que concentra. Expresó la solidaridad de su grupo parlamentario con esta instancia para mejorar el trabajo legislativo, ante la responsabilidad que les ha conferido la ciudadanía.
Yolanda García resaltó que el objetivo del instituto es apoyar a las y los legisladores a tomar mejores decisiones. “No hay investigación sin enseñanza y no hay enseñanza sin investigación”.
Ernesto Villarreal reconoció la labor realizada por Pedro Díaz Rebollar al frente de este instituto, “que tiene la oportunidad de ser un órgano que coadyuve al fortalecimiento de nuestro Congreso, y es sin duda el área técnica por excelencia para las y los diputados, al tener como principal tarea promover la investigación y el análisis de los temas legislativos y las políticas públicas”.
En su turno, Federico Chávez consideró que todos los trabajos que se lleven a cabo se deben especializar, profesionalizar y presentarse con un encuadre técnico; además de no perder el sentido del por qué en la integración del consejo están las coordinaciones de los partidos y asociaciones parlamentarias.
Al comentar que este Instituto es el encargo de las investigaciones, análisis, difusión, estudios y salvaguardar la historia de la función y práctica legislativa, Pablo Trejo resaltó la importancia de su trabajo en la transición y atención al rezago en la armonización de las leyes, a partir de la creación de la Constitución local.
em/rmlgv