La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el inicio de los trabajos para la construcción de lo que será el nuevo Hospital de la Policía de la Ciudad de México, que estará ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza.

Afirmó que este proyecto, con el que se buscará dignificar a la policía, estará localizado en un lugar muy céntrico de la Ciudad, lo que permitirá su fácil acceso.

En el nuevo hospital se brindará consulta externa de medicina general y especialidades como ginecología o sicología; se atenderán urgencias médicas, se harán cirugías y contará con laboratorio clínico, farmacia, así como con jornadas de vacunación y detección de enfermedades, entre otros servicios.

El hospital estará ubicado en un predio de 15 mil metros cuadrados que era usado como taller por la policía capitalina; y la obra se desarrollará entre 2025 y 2026, precisó Raúl Basulto, titular de Obras y Servicios (Sobse).

El secretario detalló que en los meses que restan de este año se elaborará el proyecto ejecutivo, se harán los estudios correspondientes y se limpiará el terreno, de tal manera que la construcción pueda iniciar el próximo año.

En su oportunidad, Pablo Vázquez Camacho, jefe de la policía capitalina, destacó que el objetivo de este nuevo hospital será “robustecer y complementar” las prestaciones y servicios con las que ya cuentan los elementos de la corporación, poniendo énfasis en su salud física y mental.

Módulos de seguridad

Antes, la jefa de Gobierno encabezó la inauguración de un módulo de seguridad ubicado en la calle Amacuzac, en la colonia Hermosillo, en Coyoacán, con el que suman 15 módulos rehabilitados de un total de 27 a los que se prevé dar una “nueva imagen” en este año.

Señaló que en muchos lugares de la Ciudad los módulos de seguridad —algunos construidos hace décadas— están en situación de abandono o no cuentan con elementos que vigilen. La meta será rehabilitar 500 de estos módulos por toda la capital para el final de esta administración.

El titular de la Sobse precisó que actualmente hay otros 12 módulos de seguridad en proceso de intervención, lo que dará un total de 27 módulos rehabilitados para diciembre de este año.

“Rehabilitamos todas sus instalaciones, las eléctricas, las hidráulicas, las sanitarias, impermeabilizamos también el módulo; cambiamos la herrería, la cancelería de estos espacios y, por supuesto, los ponemos guapos, los aplanamos, los pintamos y le damos una nueva imagen”, dijo el funcionario capitalino.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses