Más Información

EU realizó un "ataque letal" contra barco con drogas que zarpó de Venezuela; era operado por una "organización narcoterrorista", dice

Sheinbaum es “elegante e increíble”, dice Trump; pero afirma que “tiene mucho miedo” de que “enviemos al ejército”

García Harfuch: Futuro de la seguridad depende de fortalecer a policías; 96% de delitos pertenecen al fuero común, dice
Acolman, Méx.— El Estado de México fue incluido en la estrategia del gobierno federal para la rehabilitación de vialidades, proceso que comenzó este sábado con el arranque de operaciones de dos trenes de pavimentación que serán utilizados para rehabilitar 26 kilómetros, en una primera etapa.
Los trabajos están a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), cuyo titular, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló las tres etapas que contempla la estrategia.
En el primer bloque, la SICT empleará dos trenes para reparar caminos de la red federal de carreteras en el Estado de México, iniciando con 26 kilómetros de la Texcoco- Ecatepec y Texcoco-Los Reyes, trabajos que serán simultáneos.
“Se van a estar trabajando de 10:00 de la noche a 4:00 de la mañana, todos los trabajos se harán nocturnos para evitar afectaciones”, señaló el secretario.
El segundo bloque está previsto para iniciar en septiembre y serán seis trenes de pavimentación los que sean empleados para rehabilitar caminos en el oriente mexiquense.
Para octubre comienza el tercer bloque, el cual considera cuatro trenes de pavimentación, también para vialidades de dicha zona.
“La instrucción de la Presidenta es que al final del siguiente año tengamos, por lo menos, un tren de repavimentación por cada estado. Entonces eso nos llevaría a adquirir 10 más el próximo año. Ya están estos primeros 30 trenes en proceso y el próximo año estaríamos buscando completar”, indicó Jesús Esteva.
Los 10 trenes de pavimentación serán operados por la SICT. La primera etapa está conformada por 152 nuevas máquinas, 22 fresadoras, 28 petrolizadoras, 30 rodillos metálicos, 30 compactadores neumáticos, 30 pavimentadoras, 6 recuperadoras y 6 rodillos de pata de cabra. Para el uso de las máquinas capacitaron a 123 operadores.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum dijo que el objetivo es dejar al 100 las carreteras federales de todo el país, para lo que implementarán un esquema distinto al que se venía realizando en el país, ya que afirmó que el estado mexicano perdió su capacidad para hacer obras por administración y todo se contrataba.
“Obviamente hay muchísimas obras que requieren de contratación (…) los nuevos trenes los van a desarrollar empresas privadas a través de una licitación, pero hay actividades que pueden desarrollar los propios trabajadores de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; estamos aprovechando nuevamente esa capacidad comprando los trenes de repavimentación”, dijo.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, agradeció a la presidenta el haber tomado en cuenta a la entidad para el inicio de pavimentaciones, y señaló que a la par se dará mantenimiento a vías estatales.