Más Información
El Congreso de la Ciudad de México recibió el informe de avance trimestral enero-marzo 2025 de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), el cual señala que, con cifras preliminares, los ingresos totales de la capital del país ascendieron a 97 mil 764 millones de pesos, lo que representa un incremento de 15.2% a lo estimado en Ley de Ingresos, y un aumento de 11.4% con respecto al mismo periodo del año pasado.
Los ingresos del Sector Gobierno ascendieron a 93 mil 417 millones de pesos, de los cuales 52 mil 347 millones correspondieron a ingresos locales y 41 mil 70 millones a ingresos de origen federal. En términos proporcionales, los ingresos locales representaron el 56%, mientras que los ingresos federales el 44.0%.
A su vez, los ingresos propios (ingresos locales más sector paraestatal no financiero) sumaron 58 mil 185 millones de pesos, lo que equivale al 59.5% del total de ingresos de la Ciudad de México.
“Estos resultados reflejan una Hacienda Pública local sólida, que ha fortalecido sus fuentes propias de financiamiento mediante un mejor desempeño económico, la reactivación del mercado laboral y acciones orientadas tanto a la cercanía con los contribuyentes como al fortalecimiento de la cultura fiscal”, señala el informe.
Durante el primer trimestre del año, los ingresos locales alcanzaron un total de 52 mil 347 millones de pesos, esto fue 7 mil 585 millones de pesos, superior a la meta programada en la ley de Ingresos, y 13.8% mayor en términos reales respecto al mismo periodo del año pasado.
Al cierre del primer trimestre se registró un total de 41 mil 879 millones de pesos por concepto de ingresos tributarios. Por rubro destacaron los impuestos sobre el patrimonio, que concentraron el 64.9% y los impuestos sobre nóminas y asimilables con el 32.8% del total de ingresos tributarios.
En el rubro de los impuestos sobre el patrimonio, destacó la participación del Impuesto predial, que representó un 80.2% de rubro y el 52% del total de los ingresos tributarios. Estos recursos superaron en cuatro mil 638 millones de pesos lo programado en la Ley de Ingresos, lo que reflejó un crecimiento real anual de 23.2%.
Lee también ¿Qué días no van a operar los Centros de Verificación Vehicular en la CDMX? Aquí te decimos
El Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles mostró un comportamiento positivo, acumulando mil 808 millones de pesos en el primer trimestre de 2025, lo que implicó una recaudación de 201.5 millones de pesos mayor a lo estimado para el periodo y un crecimiento real de 7.1% anual.
Por su parte, el Impuesto Sobre Nóminas se ubicó en 13 mil 738 millones de pesos durante el primer trimestre del año, esto fue mil 673.6 millones de pesos más de lo estimado.
LL