El alcalde Giovani Gutiérrez informó que se sumará a la preparación de deportistas para contiendas internacionales como las olimpiadas.

El edil, junto con la medallista de plata en Paris 2024, Prisca Awiti, inauguraron un dojo en el Deportivo Espartaco.

“México hizo historia con la participación de Prisca Awiti en las Olimpiadas de París 2024 en donde obtuvo, por primera vez, la medalla de plata para una mujer en la disciplina de judo. Prisca solía entrenar en un espacio en uno de los deportivos de Coyoacán, sin embargo, nos comprometimos a mejorar las condiciones y el lugar y por ello inauguramos este dojo. El deportivo Espartaco, en la colonia del mismo nombre, se convierte así en un espacio para la preparación de deportistas de talla internacional. Allí la judoka Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz, entrenará junto con jóvenes y grandes promesas para nuestro país. Bienvenidos todos ellos y a ganar medallas”, dijo el alcalde.

Acompañado por el director general de Desarrollo Social, Fernando Cravioto Padilla, el titular de la demarcación anunció que este es el primer paso para hacer de este deportivo un lugar de primer nivel, tal como se ha hecho con albercas e instalaciones para el bienestar de niñas, niños y jóvenes, ya que, en una segunda etapa, se adquirirán aparatos de gimnasio para los deportistas de alto rendimiento.

Lee también

Con la presencia del reconocido entrenador de campo de la medallista Olímpica, Oscar Rojas, recorrieron las instalaciones de este lugar en donde ya cuentan con un tatami de calidad y medidas profesionales para el entrenamiento y capacitación de jóvenes deportistas.

Giovani Gutiérrez se comprometió con los deportistas desde el año pasado a destinar un espacio con calidad, equipo y medidas adecuadas para su entrenamiento y este fin de semana se entregó para su preparación de jóvenes atletas mexicanos y para el impulso de nuevos talentos que nos representen a nivel mundial.

En el deportivo Espartaco se realizaron trabajos de mantenimiento y rehabilitación en el área de gimnasio y salón de usos múltiples; se sustituyeron losetas, cancelería, techumbre, pintura, sellado de láminas, canalones y trabajo de herrería, así como la sustitución y rehabilitación de los sanitarios.

Aunado a ello también se renovó la instalación eléctrica del edificio, así como la sustitución de las luminarias y en el salón de usos múltiples se cambió la duela de madera, pintura y luminarias.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]